Gudrun Palomino: «La vida está cargada de duelos y de distanciamientos propios» Gudrun Palomino (El Puerto de Santa María, 1998) es traductora...
José Pastor González: «La España vacía no está vacía» José Pastor González es autor de los poemarios Cuidado con el perro (Ediciones...
Fernando Jaén: «La enfermedad es a veces lo que mejor define a una persona» Colaborador de esta casa y de sobra conocido,...
Olvido Andújar: «Todo lo bueno se cocina a fuego lento» Olvido Andújar es profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura...
Mónica Doña: «El poeta actual no debe temerle a la contemplación en calma» Nacida en Jaén y residente en Granada, Mónica Doña...
Pedro García Cueto: «Nos hallamos ante un poeta que descubre un universo donde se encuentran los grandes temas de la vida» Pedro...
Rocío Rojas-Marcos: «Disfruto teniendo entre manos un tema sobre el que investigar y reflexionar» Rocío Rojas-Marcos Albert (Sevilla, 1979) es profesora de...
Raúl Quinto: «El mundo está mal hecho y yo no puedo asentir y mirar para otro lado» Raúl Quinto (Cartagena, 1978), es...
Diego Medina Poveda: «El componente rítmico y musical es necesario en la escritura poética» Diego Medina Poveda (Málaga, 1985) es doctor internacional...
Julen Carreño: «El poema es la hipótesis del método filosófico» Julen Carreño (Alicante, 1984) es licenciado en Derecho económico y en Humanidades,...
María Alcantarilla: «Lo mejor que puede sucedernos como lectores es que las páginas nos hagan de espejo» María Alcantarilla, licenciada en Periodismo,...
A.l. Guillén: «Resistir es seguir inspirado frente a la apnea impuesta» Antonio Luis Guillén es un poeta, guitarrista, improvisador, cantante y oblicuo...
Francisco Javier Guerrero: «El escritor nunca debe traicionar su texto» Francisco Javier Guerrero (Córdoba, 1976) es autor de los poemarios Anatomía del...
El cineasta gaditano José Manuel Rebollo ha firmado su ópera prima, la película ‘Sola’, que aborda desde el suspense la temática de...
Salvador Perpiñá: «Soy el Víctor Frankenstein de la ficción» Salvador Perpiñá nació en Granada en 1963 y nunca ha terminado de irse...
José Miguel Gómez Acosta: «La arquitectura y la poesía se encuentran donde el espacio y el tiempo se solapan» José Miguel Gómez...
Juan Gallego Benot: «Es imposible separar el racismo de la especulación urbanística» Juan Gallego Benot (Sevilla, 1997) investiga sobre Retórica y Modernidad...
Patricia Simón: «Los momentos más memorables de cualquier vida son aquellos en los que construimos algo hermoso con otras personas» La andaluza...
Quico Chirino: «La nostalgia nos iguala a todos» Quico Chirino (Osuna, Sevilla, 1978) es doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla,...
Antonio J. Caballero: «La historia y la memoria son una constelación en la que todo está inextricablemente entrelazado» Antonio J. Caballero (Diezma,...
Ángelo Néstore: «Me parece crucial alcanzar los lugares donde se forja el discurso hegemónico» La obra de Ángelo Néstore (Lecce, 1986 / Málaga)...
Esther Paniagua: «La regulación es la herramienta que tenemos para evitar los abusos de poder y las violaciones de derechos humanos» La...
Adrian Viéitez: «Si el lenguaje se fosiliza, es siempre susceptible de ser capitalizado» Adrián Viéitez (Vigo, 1994) es periodista cultural y estudiante...
Pura Fernández Segura: «Es preciso atravesar la noche para contemplar el resplandor de la aurora» Pura Fernández Segura (Cortijo de Luchena. Purullena....
Rocío Verdejo: «Quizá a mí también me falta esa capacidad de arriesgarme que le falta a España» Hay algo esencialmente poderoso en...
Juan José Castro: «Espero que la poesía no acabe convirtiéndose en otro artículo de consumo rápido» Juan José Castro Martín (Motril, 1977)...
[Rafael Guillén falleció el jueves 4 de mayo, en Granada, una semana después de cumplir 90 años y de que, por este...
Laura Montes Romera: «Es peligroso quedarse estancado mirando solamente los problemas que tenemos» Laura Montes Romera (Granada, 1996) es graduada en Filología...
Yolanda Dorda: «El dolor puede ser una fuente de aprendizaje y crecimiento» Hay una frase de Rilke que refuerza la intención artística...
Jairo García Jaramillo: «Lo original me parece menos importante que lo auténtico» Jairo García Jaramillo es escritor, profesor e investigador literario. Estudió Filología...
Josefina Martos Peregrín: «¿Por qué rechazar la vejez, como si solo en la juventud se viviera y se amara?» Josefina Martos Peregrín...
Sara Jaramillo: «Nada de lo que hemos construido en las grandes ciudades va a servirnos el día en que nos falte el...
Sergio Mayor: «El deslumbramiento no interesa en el tiempo de la ironía» Hemos leído por ahí que Sergio Mayor «es un Zenódoto...
Teresa Gómez: «La simple toma de conciencia genera espíritu crítico» Licenciada en Psicopedagogía y Filología Hispánica, Teresa Gómez ganó el premio de...
Isaac Rosa: «Lo contrario de la soledad no es la compañía, sino la comunidad» secretOlivo inicia, con esta entrevista al novelista Isaac...
Antonio Rivero Taravillo: «El ritmo es consustancial a la poesía» Irlandés de corazón y africano circunstancial, Antonio Rivero Taravillo nació en Melilla,...
Jesús Beades: «El dolor puede transmutarse en belleza y en sentido» Jesús Beades (Sevilla, 1978) es autor de los libros Tierra firme...
Nieves Chillón: «En las crónicas no se habla del sufrimiento de los desheredados» Nieves Chillón nace en Orce, Granada, en 1981. Enseña...
Cristóbal Domínguez Durán: «He perdido un poco el respeto a la poesía» Cristóbal Domínguez Durán (Vejer de la Frontera, Cádiz, 1993) es...
Manuel Francisco Reina: «Cuando hacemos mal a una persona, también se daña el tejido del mundo» Manuel Francisco Reina (Jerez de la Frontera,...
Ioana Gruia (Bucarest, 1978) es escritora y profesora titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada....
Tes Nehuén: «Las cosas que nos sostienen son siempre pequeñas» Tes Nehuén (Argentina, 1983) es una apasionada lectora residente en Málaga cuyas...
José García Obrero: «No hay que menospreciar el azar en el proceso creativo» José García Obrero nació en Santa Coloma de Gramenet...
Manuel Moyano: «Hacía falta dar un paso más allá en la forma de contar un viaje por nuestro país» Manuel Moyano (Córdoba,...
Olalla Castro: «La tristeza o el miedo son a menudo una semilla de lucidez y de belleza» Olalla Castro (Granada, 1979) es...
Tomás Hernández Molina: «La sacralización siempre es perversa» Tomás Hernández Molina (Alcalá la Real, Jaén, 1946) vivió unos años en Valencia, donde...
Alejandro V. Bellido: «Se puede hablar de poesía con naturalidad y frescura» Alejandro V. Bellido (Huelva, 1993) es graduado en Filología Hispánica...
Francisco Daniel Medina: «Entiendo la poesía como una manera de fotografiar lo que no capta una cámara» Francisco Daniel Medina (Málaga, 1975)...
Marina Tapia: «El silencio y la escucha quizá tensen las ideas» Marina Tapia (Valparaíso, Chile. 1975), poeta, artista plástica y divulgadora cultural,...
Víctor del Moral: «Estamos rodeados de misterio» Víctor del Moral nació en Úbeda en 1979. Transcurrió su infancia en Granada y después...
Virtudes Olvera: «Nos hace falta emocionarnos más» Virtudes Olvera nace en Girona en 1974 pero reside en Granada desde los ocho años....
Joaquín Fabrellas: «Hay pocos lectores, los ha destruido la máquina» Joaquín Fabrellas Jiménez (Jaén, 1975) realizó estudios de Filología Inglesa en la...
José Federico Barcelona: «La memoria es un lugar de riesgos» José Federico Barcelona (1957) nace en el pueblo minero murciano de La...
José Antonio García: «Jesucristo resucitó una vez, pero yo lo he hecho dos veces» José Antonio García comenzó su andadura con TNT, grupo que...
Miguel A. Zapata: «Desconocemos la verdadera naturaleza y el rostro de la auténtica libertad» Miguel A. Zapata (Granada, 1974) desde 2002 reside...
Alfonso Salazar: «Lo que no apasiona, se ignora» Alfonso Salazar es licenciado en Antropología Social y Cultural y gestor cultural. Ha publicado...
Estefanía Cabello: «Siempre es un buen momento para hablar de la incomodidad que nos produce la época actual en que vivimos» Estefanía...
Jorge Pastor: «En Andalucía se hace un cine de primera» Jorge Pastor Sánchez (Barcelona, 1973) es licenciado en Ciencias de la Información...
Alicia Choin: «La palabra comprometida es la semilla de la acción» Alicia Choin Malagón (1975) es licenciada en Traducción e Interpretación. Durante...
Sara Herrera Peralta: «Me horroriza la amnesia, la personal y la colectiva» Sara Herrera Peralta nació en Trebujena (Cádiz, España) en 1980...
Sergio Mayor: «Hay poca gente que lee, y la gente que lee lo hace muy deprisa» Que Sergio Mayor publique nuevo libro...
Juan Andrés García Román: «Hay que recuperar el tiempo que nos han robado» Juan Andrés García Román (Granada, 1979) se dedica a...
Juan Domingo Aguilar: «Un libro de poemas es una casa en la que resguardarse» Juan Domingo Aguilar (Jaén, 1993) ha sido director...
Juan Andrés García Román: «La poesía es a vida o muerte, aspira a todo o no es nada» Juan Andrés García Román...
Manuel Salinas: «La palabra carece de lucidez, es un ámbito que se habita» Manuel Salinas (Granada) es licenciado en Filología, doctor en...
Munir Hachemi: «Escribir siempre supone un riesgo, y publicar más» Munir Hachemi (1989) nació en Madrid un sábado con aguacero. Comenzó vendiendo...
Ciervoss:«De aquí a 50 años nos vamos a la mierda» Ca çierto tiempo çurhe argo en Çebiya, en er mundo de la...
Jesús Montiel: «La literatura exige la confianza ciega del amante» Jesús Montiel (Granada, 1984) es autor de varios poemarios que le han...
Julen Carreño: «Donde el mirar racional desgrana, el poético descubre» Julen Carreño (Alicante, 1984) creció en San Sebastián, estudió en Pamplona y...
Miguel Ángel del Arco Blanco: «Tenemos que cerrar de una vez nuestras cuentas con el pasado para poder superarlo» Miguel Ángel del...
Manuel Morilla Lermo: «Qué es la poesía sino un campo de entrenamiento para las emociones» Manuel Morilla Lermo (La Línea de la...
Raúl Pizarro: «No vendo rebeldía ni cambio, ni revolución ni insurrecciones» Raúl Pizarro nace en Jerez de la Frontera (Cádiz), en 1973....
María González: «Me gusta que los libros me golpeen» María González (Córdoba, 1986) es licenciada en Escenografía por la ESAD de Córdoba,...
Marga Blanco: «La lectura de los otros es el único motor para seguir escribiendo» Marga Blanco (Granada, 1973) es profesora de Lengua...
Pablo García Casado: «Pintar lo oscuro es lo más difícil» Pablo García Casado nació en Córdoba (España) en 1972. Como poeta ha...
Miguel Puga: «Las demás artes pretenden alcanzar lo que la magia consigue» Miguel Puga (Granada 1968), también conocido como “MagoMigue”, es uno...
Diego Vaya: «Me aburriría si escribiese el mismo libro una y otra vez» Diego Vaya (Sevilla, 1980) es Licenciado en Filología Hispánica...
Miguel Puga: «El ilusionismo es la poética de lo insólito» Miguel Puga (Granada 1968), también conocido como “MagoMigue”, es uno de los...
Nieves Chillón: «Lo personal, lo íntimo, lo individual, puede ser signo de un desajuste en lo social» Nieves Chillón nació en Orce,...
Alejandro Pedregosa: «Cada novela contiene un pequeño tirano invisible que dicta sus leyes» Alejandro Pedregosa (Granada, 1974) es un poeta que ocasionalmente...
Jesús Pascual: «La presencia activa y visible del mariquita en una hermandad sevillana es completamente legítima” El director sevillano Jesús Pascual presenta...
Diego Medina Poveda: «Escribir es una forma de lucha» Diego Medina Poveda (Málaga, 1985) es doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad...
Jesús Cotta: «La poesía es la única manera elegante de desnudarse» Jesús Cotta (Cártama, Málaga, 1967) es autor de la novela Las vírgenes...
José Sarria: «Siempre existirá en mi poesía la elaboración de un discurso bajo las premisas del humanismo solidario» José Sarria (Málaga, 1960)...
Alana Gómez Gray: «Leer es abrirse a lo que venga» Alana Gómez Gray, originaria de Jalisco, México, es escritora, editora e investigadora...
Javier Bozalongo: «El poeta no deja de ser un ciudadano» El escritor Javier Bozalongo (Tarragona, 1961), que vive en Granada desde hace...
Soleá Morente: «Antonio Arias es un manantial de inspiración y aprendizaje« Soleá Morente Carbonell (Madrid,1985) es una actriz y cantante de flamenco...
Paloma Fernández Gomá: «La poesía es consustancial al alma humana» Paloma Fernández Gomá (Madrid-Algeciras, década de los cincuenta). Poeta, escritora y crítica...
Rosa Berbel: «La perturbación me parece muy interesante como emoción lectora y como emoción creadora» Rosa Berbel (Estepa, Sevilla, 1997) es graduada...
Francisco J. Márquez: «El poema es poema cuando prescinde del poeta» Francisco J. Márquez (Jerez, 1983), docente de vocación temprana, comparte su...
Antonio Carbonell: «Que el infinito quepa en una cuartilla de papel me parece fascinante» Antonio Carbonell Sánchez (Granada, 1961). Cofundador de la revista...
Rafael Saravia: «La madurez te doma y te convierte en experto en prevención de riesgos» Rafael Saravia nació en Málaga en...
Juan Javier Ortigosa: «Quienes escriben desde las periferias de un sistema cultural suelen sufrir cierto olvido» Juan Javier Ortigosa Cano (Olula del...
Felix Moyano: «Me gusta dejar pistas, referencias y guiños de lecturas que me hayan marcado» Félix Moyano (Córdoba, 1993) realiza un Doctorado...
Reinaldo Jiménez: «Los libros son un tamiz por el que pasamos nuestra propia vida» Reinaldo Jiménez nació en 1969 en una pequeña...
Xavi Rodríguez Ruera: «El instrumento del poeta, su idioma, su lengua, debe contaminarse de la prosa» Xavi Rodríguez Ruera (Barcelona, 1975) ha...
Antonio Luis Ginés: «Lo emocional es ese eje que vertebra un vuelo particular» Antonio Luis Ginés Iznájar (Córdoba) es escritor y cuenta...
¿Quién es Manuel Rodriguez Illana y cuál es tu profesión y formación? Nací en Sevilla en 1975, me crié en un típico...
Begoña Callejón: «Tenemos la necesidad de escuchar qué hay de animal dentro de nosotros» Begoña Callejón (Almería, 1976), licenciada en Psicología, trabaja...
Francisco Silvera: «Me maravilla lo tonta que es la especie humana» Francisco Silvera (Huelva, 1969) es licenciado en Filosofía por la Universidad...
Isabel Bermejo: «Hay algo que permanece siempre en la voz poética propia» Nacida en Ceuta (1964), Isabel Bermejo reside en Granada, donde...
Noelia M. S.: «Creo que es fundamental acercar los autores a los jóvenes» Noelia Muñoz Soto (Granada, 1988), poeta y escritora, es...
Isabel Bono: «Cuando estoy feliz no escribo, estoy entretenida siendo feliz» Isabel Bono (Málaga, 1964). Con siete años escribe su primer cuento....
Carmelo Guillén Acosta: «El hombre ha sido creado para amar y para que lo amen» Carmelo Guillén Acosta (Sevilla, 1955) es poeta,...
José María Higuera: «Tengo la impresión de que a la poesía nunca se llega» José María Higuera (Córdoba, 1970) realizó estudios hasta...
Carlos Allende: «El único arreglo que tiene este mundo es empezar de cero» Carlos Allende (1992, Granada) es narrador, poeta, músico y...
Álvaro Cruzado: «Lo que pensaba sobre la poesía venía sesgado desde el colegio» Álvaro Cruzado nació en Granada en 1993. Varios poemas...
Santiago Martín Arnedo: «A veces la urgencia del presente nos sustrae de la quietud de los autores clásicos» Santiago Martín Arnedo es...
Alejandro Simón Partal: «La idea de escribir me trae más alivio que la propia escritura» Alejandro Simón Partal (Estepona, 1983) es doctor...
Ioana Gruia: «He sido siempre fiel a la alegría» Ioana Gruia (1978, Bucarest) reside en Granada desde 1997. Es licenciada en Filología...
Emilio Picón: «La lectura debe ser tan libre como la escritura» Emilio Picón (Almería, 1977) es autor de los poemarios ‘Amor enlutado’...
José Federico Barcelona: «Hay autores que se aproximan a la llamada literatura infantil desde una atalaya adulta» José Federico Barcelona Martínez, murciano...
Víctor Abel Jiménez Jódar: «La escritura de este libro se plantea como un ejercicio de otredad» Víctor Abel Jiménez Jódar, profesor de...
Alejandro Palomas: «Mi obra es política porque piensa en todo momento en el bienestar del otro» Alejandro Palomas acaba de publicar ‘Un...
Josefina Martos Peregrín: «Con cada libro, sufro, río, me desespero, viajo, indago, disfruto» Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea, la polifacética —...
Luis Escavy: «Defiendo y me dedico a algo que tiene más pasado que futuro» Luis Escavy es graduado en Filología Clásica por...
Jorge Fernández Bustos: «El humor es una cosa muy seria» Jorge Fernández Bustos, bibliotecónomo y escritor desde hace más de dos décadas,...
Francisco Javier Gallego Dueñas: «En la vida suelo refugiarme en el humor pero pocas veces recurro al humor en la poesía» El...
Dionisio Pérez Venegas: «He nacido inmerso en una cultura que trato de enriquecer en lo poco que puedo» Dionisio Pérez Venegas es licenciado y...
Alejandro Pedregosa: «Lo más sagrado que tiene un libro de poemas es la absoluta soberanía del lector» Alejandro Pedregosa acaba de publicar...
Abraham Guerrero: «Leo para sentirme herido y escribo para herir» Abraham Guerrero (Arcos de la Frontera, 1987), licenciado en Filología Hispánica y...
María Ángeles Lonardi: «Hemos descubierto la importancia de la mirada» Hablar de actividad poética en Almería es, sin duda, hacerlo de María...
Fernando Camacho: «Somos frágiles, más nos vale acordarnos de qué nos ha hecho mal» Fernando Camacho (Sevilla, 1991), acaba de publicar su...
Fernando Jaén: «La poesía es esa fuerza que nos permite sobrevivir en la fragilidad» Tras casi cinco años de silencio, mi compañero...
Javier Gilabert y Fernando Jaén: «Es el libro, y no nosotros, el que debe dejar su huella y su testimonio» Hace un...
Irene Reyes-Noguerol: «Todas las disciplinas estéticas están relacionadas entre sí y con nuestra propia visión del mundo» Irene Reyes-Noguerol (Sevilla, 1997) es...
Gerardo Venteo: «Una casa es el núcleo, la célula madre donde se afana el presente y se proyecta la construcción del futuro»...
Jesús Montiel: «Me gusta la idea de los libros como analgésicos» Jesús Montiel (Granada, 1984) acaba de publicar ‘La última rosa’, su...
Cristina Angélica: «Está bien aceptar que no siempre encajamos» El problema de la vivienda, los procesos emocionales que conllevan las mudanzas, el...
Raúl Bernal: «En el arte la tiranía no funciona» (Primera parte de la entre2vista: «Hay rebelión todo el rato») J.G.: Gabba Hey,...
Antonio César Morón: «La alarma es el estado óptimo del teatro» El dramaturgo, poeta y ensayista, doctor en Teoría de la Literatura...
Raúl Bernal: «Hay rebelión todo el rato» Raúl Bernal (Murcia, 1981) comienza a tocar el piano a la edad de ocho años...
Juan José Téllez: «Los recuerdos son gasolina para el futuro» El mundo urbano, los mitos del rock y del cine, la identidad...
Gaudencio Díaz Muñoz: «Hay que vivir el momento y trabajarse la felicidad día a día» Gaudencio Díaz Muñoz hace un paréntesis en...
Antonio Lara Ramos: «Un escritor siempre está presente a lo largo de su obra, es inevitable» Antonio Lara Ramos ha elegido los...
Raúl Quinto: «La vida de un hombre siempre es un misterio irresoluble» No ha pasado mucho tiempo desde que Raúl Quinto publicara...
Marina Tapia: «No es nada fácil abordar el tema amoroso» Marina Tapia, polifacética chilena afincada en Granada, firma ‘El deleite’, un libro...
Jesús Cotta: «Prefiero dedicarme a cantar lo que me gusta, en vez de criticar lo que me disgusta» Jesús Cotta Lobato (Cártama,...
Carmen Canet: «La cultura es esencial para vivir mejor» Carmen Canet es ya un referente nacional en lo que a aforismos se...
Daniel Cotta: «La mayor parte de la poesía actual, la mía incluida, tiembla de orfandad, de desarraigo» Daniel Cotta, poeta y profesor...
Javier Bozalongo: «Como en todo lo que uno escribe, la satisfacción es que los lectores hagan suyo el texto» Javier Bozalongo publica...
Sabina Bengoechea: «El pasillo de un hospital está lleno de versos» Sabina Bengoechea (Almería, 2000) es estudiante de Enfermería y reside en...
Antonio Rivero Taravillo: «La poesía es una batalla de la que rara vez se sale indemne» Nuestro invitado de hoy, Antonio Rivero...
Ángel Olgoso: «Todos necesitamos en nuestra vida una gota de luz que contrarreste esa noche que trae la miseria, la mezquindad, el...
Leone: «La música rock está llamada a desaparecer» Esconderse bajo el apellido del rey de los spaghetti western puede ser una bendición o un...
Julen Carreño: «El duelo exige pausa y trascendencia porque enfrenta al hombre al destiempo» El duelo exige pausa y trascendencia porque enfrenta...
Miguel Ángel Arcas: «Escribir es un acto de ficción que crea una nueva realidad» Miguel Ángel Arcas es un poeta y aforista,...
Mariano Lozano: «El amor es poderoso» Mariano Lozano trabaja en todos los campos musicales como compositor, intérprete, programador, arreglista o productor tanto...
Ángel Fábregas: «Sin leer bastante no se puede pretender ser escritor» Nacido y residente en Granada (1963), licenciado en Derecho y Filosofía...
Francisco Silvera: «La vida impostada es una necesidad, no soportamos la verdad» Francisco Silvera no para nunca. Además de su trabajo como...
Miguel Ríos: «O subvertimos la escala de valores que nos hemos dado o no hay futuro» La carrera de Miguel Ríos va...
Olvido Andújar: «La poesía es la filosofía de la literatura» Cuando Mónica Doña pasó por esta Prensa nos sugirió que invitásemos a...
Javier Calderón: «Mi propia inercia productiva me lleva al juego y al caos» En una entrega anterior de nuestra Prensa, María Domínguez...
Cristina Angélica: «La poesía es ese lugar donde todo se cuestiona y a la vez donde más verdades incuestionables hay» Cristina Angélica...
Juanjo Ibáñez: «El activismo debe valerse de cualquier instrumento posible para llegar tan lejos como se pueda» Juanjo Ibáñez es licenciado en...
Bernardino Sánchez Bayo: «El mundo de la cultura es un complejo entramado empresarial» Bernardino Sánchez Bayo (Granada, 1978) es licenciado en Bellas...
Antonio Praena: «No veo llegar los libros hasta que ellos se van encarnando por sí mismos» Antonio Praena saca libro nuevo. Repite...
Julio Béjar: «Reírse de uno mismo es liberador» Nos cuenta Julio Béjar sobre sí mismo: Me licencié en Filología Hispánica, hice un...
María Domínguez del Castillo: «Se escribe tanto, se ha escrito tanto, y nada importa realmente» Cuando se podían hacer actos con público,...
Begoña M. Rueda: «El poeta es siempre hijo de su tiempo y es su tiempo el que refleja» Begoña M. Rueda (Jaén,...
Nacho Pérez Cerón: «Me encantaría grabar un disco a medio o largo plazo» Nacho Pérez Cerón, poeta y traductor, acaba de conseguir...
Luis Foronda: «Los libros son las mejores herramientas para abrirnos el corazón y la mente» Luis Foronda es funcionario y escritor. Ha...
Inmaculada Pelegrín: «Los libros que se escriben no son los mismos que se leen» Las raíces de Inmaculada Pelegrín están en Vélez...
Mariluz Escribano: «Ahora es tiempo de paz. De paz y de memoria» Mariluz Escribano Pueo (Granada, 1935-2019), profesora, poeta y narradora española,...
José García Obrero: «Los libros, y especialmente los de poesía, tienen su propia manera de medir el tiempo» José García Obrero es...
Juan Varo: «El problema del aforismo es que es un género forzosamente asertivo» La capacidad de Juan Varo está a la altura...
José Manuel Benítez Ariza: «Lo cotidiano, bien mirado, tiene mucho de prodigio» José Manuel Benítez Ariza (Cádiz, 1963) es poeta, narrador y...
Niños Mutantes: «La música está para engrandecer el alma y olvidar tu día a día» Se cumple justo un año desde que...
Sergio Mayor: «Vivimos en el mejor de los tiempos posibles. O en el único tiempo posible. Todos los demás se acabaron» Lo...
F. David Ruiz: «Necesitamos contar las historias que hay detrás de las costuras del acento» F. David Ruiz (Rute, 1987) es escritor...
Carmen Camacho: «Vindico, como acto político, la palabra en el aire» Cómo me apetecía meter en la prensa una deslenguá (para bien)...
Mónica Doña: «La poesía también sirve para ordenar el caos» Cuatro años después de ‘Quién teme a Thelma y Louis’ (Renacimiento, 2017),...
Eskorzo: un espectáculo cocinado a fuego suave Así, en frío, pensar que uno tiene entradas para un concierto de Eskorzo un sábado...
Ángelo Néstore: «Sigo trabajando en formas híbridas de pensar lo poético» Ángelo Néstore va un paso más allá en ‘Hágase mi voluntad’ (Pre-textos,...
Virgilio Cara: «Lo que para muchos jóvenes es a menudo una carga, para los mayores es siempre un regalo» Virgilio Cara Valero...
Igor Rodríguez-Iglesias: «Luchar contra la opresión de clase cuando vives privilegio sexual y racial y negar como válidas las otras luchas te...
María González: «Lo interesante no es solo el libro, sino la experiencia de lectura que cada persona hace de cada texto» Javier...
Rocío Rojas-Marcos: «El sur de Europa es Europa, pero es sur» Rocío Rojas-Marcos Albert es profesora en la Universidad Pablo de Olavide...
Teresa Baró: «Tenemos que valorar el tiempo de cuidado como una aportación a la economía del país» En el ensayo ‘Imparables’ (Paidós,...
Trinidad Gan: «Me interesa especialmente el dar valor y visibilizar la escritura actual de las mujeres» Comenzamos febrero subiéndonos a ‘La nave...
Mama’Baker: «Siempre hemos hecho lo que nos ha dado la gana y como nos ha dado la gana» A principios de los...
Juan Jacinto Muñoz Rengel: «Un partido político puede incumplir punto por punto todo el programa electoral por el que fue votado sin...
Rubén Martín: «Si investigo y escribo sobre un determinado tema es porque me afecta, física y existencialmente» Casualmente entre nuestras “olivas” andaba...
Juan de Beatriz: «La poesía es un género de ficción» Juan de Beatriz (Lorca, Murcia, 1994) es graduado en Filología Hispánica (UMU)...
Raúl Quinto: «La poesía es la materia prima del enigma» Después de publicar ‘La lengua rota’ (La Bella Varsovia, 2019), Raúl Quinto...
Kevin Cuadrado: «La poesía no entiende de banderas» Kevin Cuadrado (Quito, Ecuador, 1993) es narrador, poeta, editor y promotor cultural. Dirige el sello...
Diego Medina: «Ante la inmediatez de la información anecdótica y las muertes convertidas en cifras, la poesía es bálsamo y refugio» Durante el...
Gerardo Rodríguez Salas: «He necesitado casi 20 años para encajar el dolor» En esta segunda entrega de ‘Prensado en frío’ tenemos con...
Juan Carlos Friebe: «La ignorancia es el origen del mal, si no es el mal en sí mismo» Juan Carlos Friebe (Granada,...
Jorge Carrión: «La opinión se ha convertido en una especie de gran credo colectivo» Semanas de confinamiento. Redes sociales desaforadas. Ficción televisiva....
Jorge Villalobos: «Estamos a tiempo de arreglar todo lo que podamos este desastre» Estrenamos año y también sección. Utilizando un símil ‘olivarero’,...
Estefanía Cabello: «No podemos permitirnos el lujo de ser mediocres» Estefanía Cabello (Córdoba, 1993) es graduada en Filología Hispánica por la Universidad...
Termina 2020, comienza 2021. Tiempo para mirar atrás para coger impulso. Para recuperar lo que la cultura ha dejado en este año...
Andrés Neuman: «Si me estuviera muriendo me pondría a escribir, no para huir de la realidad, sino para palparla una última vez»...
Herminia Luque: «La infantilización que opera en redes sociales degrada la amistad hasta límites inconcebibles» La novelista y ensayista Herminia Luque acaba...
Andrés Neuman: «Escribir es siempre un acto de esperanza» Primera parte, de dos, de la entre2vista al escritor Andrés Neuman. Segunda parte:...
Isabel Bono: «Me apetece hablar de la familia, hurgar ahí, en esa imposición de no ser críticos con personas con las que...
Kiko Veneno: «Cada día me levanto con una canción» Con algunos de los discos esenciales entender la música en español y reconocimientos...
Cristina Consuegra: «El feminismo es el único contrapoder posible» Cristina Consuegra es coordinadora de Málaga de Festival/Festival de Málaga; coordinadora del Ciclo...
Álvaro Salvador: «La poesía, hasta la más realista o la más combativa, es siempre sensual» Álvaro Salvador (Granada, 1950) actualmente trabaja como...