Este próximo mes de octubre ve la luz el nuevo trabajo del cantaor onubense Sebastián Cruz, un elepé completamente nuevo y esperanzador...
Primer adelanto del nuevo disco de Lõbison Tras el reposado e intimista Enemigo de lo auténtico (2021), un disco precioso dedicado al...
Blanca la Almendrita La primera vez que escuché a Blanca la Almendrita me sorprendió su voz deliciosa y potente, también su mirada...
Mawlid es el nacimiento de la aventura musical del genio creativo de Antonio Arias (Lagartija Nick) junto a Ramón Rodríguez (Fandila) con quien...
El otro día, trasnochando preparando un proyecto editorial sobre uno de los personajes clave de Andalucía para muchas cosas, entre ellas la...
‘Florent y yo’ es el debut en solitario del legendario guitarrista de Los Planetas Después de casi tres décadas viéndolo y escuchándolo...
Plena Pausa, un proyecto musical de Jota sobre el archivo fílmico de Iván Zulueta Un soplo de modernidad recuperada. Voluptuosidad, alucinación y...
Romero, romero, que salga lo malo y entre lo bueno Tenía muchas ganas de escuchar esta colaboración, y más tras sus últimos...
José Ignacio Lapido: toneladas métricas de emoción Crónica del concierto de José Ignacio Lapido en el Teatro Caja Granada, de la gira...
La noticia lleva asaltándome, nublándome los ojos y anudándome la garganta desde que me he despertado esta mañana con la muerte de...
Cosas que Hacen Bum en un Jardín Para quien no lo conozca, El Jardín de la Copera es un espacio al aire...
León Benavente: hay que saber irse de una fiesta A los bolos de León Benavente hay que ir con el calentamiento hecho...
Licantropías | Summer Spree (Club Lento, 2022)Vintage de barrio Ya nadie regresa al futuro. Sólo los más valientes logran descubrir la verdad...
«Desde las sevillanas más exitosas de Cantores de Híspalis, Los Romeros De La Puebla, El Pali, El Mani, Ecos Del Rocío, María Del Monte, Raya Real, Salmarina… y pasando por...
Mito, talento, memoria y materia El nuevo álbum de Mariola Membrives, La Babilonia, está muy por encima y dolorosamente por debajo de todo lo...
Una cejilla mal colocada: la honestidad de Quique González (Crónica del concierto de Quique González en el Auditorio Manuel de Falla. Granada,...
El Hombre Garabato: cumplir con la liturgia Tras publicar su trilogía de EPs (Demonios, Aullidos y Luciérnagas), y después de dos años en dique seco,...
ocete estrena ‘Suerte’ en directo Hace unas semanas os presentamos el sugerente videoclip dirigido por Adrián Cecilio de ‘Suerte‘, el adelanto del...
Anclas (Gata Cattana, 2015) «Entiendo que la mujer, si no es prostituta, es tonta. Pero si no es ninguna de las dos,...
«Y mi maestro me enseñó qué difícil es descubrir el alba dentro de las sombras». El año que despedimos a Franco Battiato...
Una tierra llamada rabia Una tierra llamada rabia es el título elegido de la reivindicativa colaboración del poeta Kutxi Romero, navarro de...
¿De qué color lo ves tú? ‘¿De qué color lo ves tú?’ es el nuevo trabajo de ocete. Su primer epé en...
Cartas a Olivia Newton John Crónica del concierto de Sidecars. Castillo de Sohail, Fuengirola. 31.07.21 Se nos hacen mayores… Pero en el...
Primer South Music Festival El fado es el cansancio del alma fuerte, la mirada de desprecio de Portugal al Dios en que...
33º Festival de Tango de la ciudad de Granada Remando frente la pandemia como ya lo hizo el anterior, del 11 al...
Caneando Se cumple un año desde que nuestro monográfico dedicado a Carlos Cano saliera de imprenta, buen motivo, tras este año tan...
Juerga y vino Juerga y vino es el nuevo trabajo de David Montañés, un músico anarquista medusular de Almería que vive desde...
La mística del Flamenco Duende de la Fraguasuena tu martillo que se despierte el canteque no se quede dormido Tiempo de Galeragrita...
¿Quién no quiere ser C. Tangana? Sexo a tope, aviones, hoteles, ropa de marca, champán, mansiones, limusinas, farlopa… como cualquier buen concejal...
¡Viva Carlos Cano! Este 19 de diciembre se cumplen 20 años del fallecimiento de Carlos Cano, un cantautor y poeta singular, que...
Soy una nube Tras casi dos años desde su notable debut con Uno de estos días, (El Ejército Rojo, 2018) el pop-rock...
La muerte de Jean Paul Afirma Bandaàparte Editores que “Jean Paul ha sido durante más de una década uno de los secretos...
Coge tu sombrero y sube al barco (El Valle) No descubrimos nada nuevo señalando que el resurgir de la esencia psicodélica del...
Paco Ibañez en el Gran Teatro Falla A Paco Ibáñez le debo el amor a la poesía,memorias de rebeldía, los versos de...
Alma Existe una lucha constante entre el cuerpo y el espíritu; las experiencias vividas, las cargas y obligaciones, el paso del tiempo,...
Reproches, trombones y dementes Una de las canciones más conocidas de Pony Bravo -y que mejor acogida tiene en sus directos de...
Un largo viaje es una de las joyas que conforma A través de la luz, la ópera flamenca creada por Fernando Vacas...
La memoria de los cantautores permanece En los años 60 el cantautor Pablo Guerrero cantaba: “Tiene que llover, tiene que llover, a...
El cero a la izquierda del Niño de Elche El ex flamenco revoluciona la Bienal de Flamenco de Sevilla en una actuación...
José Ignacio Lapido: la esencia de lo auténtico Viernes, 14 de septiembre de 2018. La tercera edición del ciclo cultural ‘Veladas del...
Para siempre GATA CATTANA Ana nació en 1991, era la artista con mayor proyección de todo el panorama andaluz, más conocida como...
La hora más fría «Álvaro se inspira en el amor y el desamor para presentárnoslos en historias de fantasmas y ángeles de...
Cosas Que Hacen Bum: haciendo ‘Bum’ por estima Crónica del concierto de presentación del disco ‘Navegación por estima’, de Cosas Que Hacen...
El Hijo Ingobernable: el hombre tranquilo Crónica del concierto de presentación del EP ‘De mis soledades vengo’, de El Hijo Ingobernable (Sala...
Tanguillos de los Chicucos La conquista de América convirtió Andalucía en la puerta al Nuevo Continente. Mientras en el norte de la...
Praderita de las flores, María Dolores Hoy la música popular está de luto. La actriz y cantante María Dolores Pradera falleció a...
El retorno del Pony «El pony bravo va por la ribera, hay ranas saltando sobre sus huellas… Escapando de la rueda, bajo...
El sabor fresco de la diversión por A.L. Guillén Elastic Band han vuelto tras un tiempo. Y la frescura que destilaba el...
Cantes de Luz Rocío Márquez sabe lo que canta y por qué lo canta. Formada en la prestigiosa Fundación Cristina Heeren tras...
La leyenda de Lagartija Nick Si dices la palabra Bauhaus, pasa como Bitelchus, emerge un mundo cuasi onírico-gótico, como Escher Bauhaus, Andy...
Guerra en la Tierra, nubes de fuego… Los granadinos regresan tras sus dos primeros discos instrumentales; Los Pilotos (El Volcán Música, 2011) y El Regreso...
La Copa de Europa Para mi es la mejor canción de Los Planetas. Compuesta integramente por Jota, La Copa de Europa cierra Una...
Michele, entra tu risa por mi ventana Las canciones son como el agua clara, nos reflejan. Por eso tratan del amor, de...
Autoinculpación musical colectiva Por la libertad de expresión Un grupo de raperos se han unido para poner voz a Los Borbones son...
Sobre apariciones marianas, estigmas y sodomías a un futuro Papa apóstata Fue un día de 1968, en uno de sus paseos nocturnos,...
Al este del cante Al este del cante es el nuevo trabajo del cantaor onubense Arcángel, un disco que surge después de...
Gran poder Tras presentar este enero la avasalladora versión de A galopar, el clásico basado en un poema de Rafael Alberti que Paco Ibañez...
La mujer pez Cecilia Ann fue uno de los grupos más destacados del indie de mediados de los 90. Surgió en Granada...
Al Mutamid, el príncipe de los poetas Te he visto en mi lecho y era como si tu brazo mullido fuese mi...
Sub Lumine; música de cámara Ha pasado casi un año desde que Summer Spree, el proyecto de Álvaro Tarik se estrenara con Parque...
Andaluces en el décimo aniversario de los premios MIN María Arnal i Marcel Bagés fueron los grandes triunfadores de los Premios MIN...
Las cuatro esquinas Después de su primer elepé y una exitosa gira con The Pains of Being Pure at Heart, la banda...
Motel llamado verdad La polifacética e inclasificable artista granadina llenó anoche el primero de los conciertos de la gira española de presentación...
Las historias que esconde ‘María la Portuguesa‘ «Amalia es la voz grave más hermosa y mágica de la Península Ibérica» Carlos Cano...
El prefacio a la malagueña de Enrique el Mellizo Para esta maravilla incluida en la Antología del Cante Heterodoxo, Niño de Elche...
Fandangos y canciones del exilio Fandangos y canciones del exilio es el corte 15 de Antología del Cante Heterodoxo, el nuevo disco...
En Recuerdo del Amado «Ritmo, poesía, transcendencia, calor, amor, sutileza, aire, tierra en el cielo y cielo en la tierra: como tomar...
Naja Naja: la serpiente que buscaba el pop La historia de Naja Naja arranca con la necesidad de generar una propuesta más cercana al...
Gente tóxica (LEBRON, 2018) Gente tóxica es el nuevo tema de ToteKing, producido por Cam Bluff cuenta con la fabulosa colaboración de...
El hombre en el hielo La semana pasada Sergio Albarracín, aka Elphomega, (Málaga, 1976) lanzaba el nuevo videoclip para Hombre en el...
Quiero hacerlo mejor (Asunción, 2018) Antonio Luque anuncia nuevo álbum para principios de abril, un elepé titulado Asunción que implica su vuelta...
Ruibal, ‘honoris causa’ por Paco Sánchez Múgica Ruibal, honoris causa en este principio de febrero helado en Madrid. Portavoz de la resistencia ajena al engranaje...
Ya no solo te veo a ti me estoy viendo con otro a ver si puedo olvidarte si te olvido así de...
Experiment-Al-Andalus (Vol. 1) Experiment-Al-Andalus es un proyecto colectivo que compila música experimental producida en Andalucía en el momento actual. Uno de los...
ADROMICFMS 4 All Diz Ratchets On Me I Can’t Feel Ma Soul Todas las yolis en mi, ya no siento el alma...
Lágrimas negras (por Martirio y Omara Portuondo) Lágrimas negras es una maravilla de bolero, no hay duda. Lo compusó el cubano Miguel Matamoros...
Carlos Cano | Diván del Tamarit, gacelas y casidas Cuando se habla de Carlos Cano se suele poner el acento en su...
Mala Rodríguez. ‘Lujo ibérico’ (Superego-Universal, 2000) Como aquel graffiti pintado en la cabecera del AVE que inauguraba el trayecto de Sevilla a...
Parque Figueroa Summer Spree es el nuevo proyecto musical de Álvaro Muñoz, nuestro reconocido Tarik, uno de los músicos más talentosos de...
Carmen Linares. ‘Raíces y alas’ (Salobre, 2008) Un disco magistral de flamenco que abraza con sencillez y profundidad la poesía del andaluz...
Airbag. ‘¿Quién mató a Airbag?’ (Wild Punk, 2005) El power trío malagueño cogió la guasa de Los Nikis, la velocidad de los...
Los Planetas. ‘Super 8’ (BMG-Ariola, 1994) Los granadinos inauguraban la patente de corso del indie español (antes surgieron Surfin’ Bichos o Aventuras...
Kiko Veneno. ‘Échate un cantecito’ (BMG-Ariola, 1992) Quince años después del fulgor de Veneno, Kiko se destapa como compositor de canciones que,...
Silvio y Sacramento. ‘Fantasía Occidental’ (Mano Negra, 1988) El rockero por excelencia nunca abandonó sus raíces. Conocido por sus innumerables anécdotas, que...
Rocío Jurado. ‘Por derecho’ (RCA, 1979) En la Cátedra de Flamencología de Jerez, acompañada por las guitarras de Niño Ricardo, Paco Cepero,...
Rosalía y Refree. Del mundo leguas y leguas… El curioso viaje iniciático al flamenco de Rosalía y Raúl Refree Uno de los...
Paco de Lucía. ‘Fuente y caudal’ (Philips-Polygram, 1978) Fuente y caudal es el quinto elepé en solitario del maestro de Algeciras, con...
Yo te compro la candela por Héctor Márquez Anoche, en el Museo Picasso, Raúl Rodríguez empezó a Vender Candela. Y, aunque ya...
Más allá de Paco Cifuentes por Diego Montoto. Para comprender el nuevo trabajo de Paco Cifuentes propongo tratar de comprender primero al...
Javier Ruibal. ‘Pensión Triana’ (Discos Lollipop, 1994) A principios de los 90 era casi imposible encontrar copias de los primeros trabajos de...
Carlos Cano «La copla, memoria sentimental» (Dalur-EMI, 1999) Inspirado en su memoria familiar republicana, este elepé conforma, junto a ‘De lo perdido...
Miguel Poveda – ‘Coplas del querer’ (UNIVERSAL – Discmendi 2009) Un catalán de Badalona, sin lazos aparentes con Andalucía -desde hace años...
Los Delinqüentes. ‘Arquitectura del aire en la calle’ (Virgin, 2003) Los jerezanos se convirtieron con sus dos primeros discos en los herederos...
Lori Meyers ‘Cronolánea’ (Universal, 2008) Cuando publicaron en 2004 ‘Viaje de estudios’, la banda de Loja (Granada) Lori Meyers ya apuntó lo...
Prin’ La Lá. ‘Esto es… Prin’ La Lá’ (Eureka, 2007) Tres niñas cordobesas se reúnen, con bucólica candidez, bajo el paraguas de...
En Petit Comité es es cuarto disco de Fernando Lobo, un elepé que rompe esquemas juntando sonidos mestizos que conectan Cádiz con Nueva Orleans,...
Lapido- ‘En otro tiempo, en otro lugar’ (Pentatonia, 2005) La carrera en solitario de José Ignacio Lapido había comenzado en 1999 con...
Qué he sacado con quererte (El lamento mapuche de Guadalupe Plata) Los Mapuche fueron el único pueblo indígena que no aceptó la...
Guitarra Roja «El anarquismo exacto es como el cristianismo, pura bondad» Martín Castro Entre la sucesión de aforismos que enumeraba Facundo Cabral...
Miguel Ríos. ‘Al Ándalus’ (Polydor, 1977) El séptimo disco de Miguel Ríos, ya archiconocido a nivel internacional como Mike Rivers tras alcanzar...
Reflexión anarcoplanetaria: ZONA TEMPORALMENTE AUTONOMA (TAZ) Hablar de un nuevo disco de Los Planetas, cuyo prólogo son: Espíritu olímpico y su portada...
Los Planetas y el Espíritu Olímpico Los Planetas inauguran este 2017 prometedor con Espíritu Olímpico, un single -adelanto del disco que publicarán en...
Destruidnos juntos Bien- aventuradas estas manos es- tas clavículas en paso incierto por las lomas dolorosas de mi...
Feliz nada de nada Ángeles con alas rotas protegiendo al Señor mientras en Belén según la historia mandó Herodes degollar a diez mil niños...
Guadalupe Plata “Guadalupe Plata” (SOCIEDAD FONOGRÁFICA SUBTERRÁNEA, 2008) Cuando todo el mundo daba al blues por un mero género padre, superado, viejo...
Lole y Manuel “Nuevo día” (GONG-MOVIEPLAY, 1975) “El sol, joven y fuerte, ha vencido a la luna que se aleja impotente del...
Carlos Cano “Crónicas granadinas” (GONG Moviplay, 1978) Espectacular desde su inicio con el Canto del amanecer, la llamada a la oración musulmana...
El último concierto de Triana El último concierto de Triana fue en octubre de 1983, en San Sebastián, en el velódromo de...
Que sea el ritmo el que nos gobierne Tras el éxito de crítica y público de su primer elepé ‘Razón de Son‘...
A.L. GUILLÉN-«Solaz» Oblea Ungida #28 «Solaz: Tres Poemas Sonoros del Éxtasis del Sur«, es el primer trabajo en solitario del A.L. Guillén para...
Detrás de las estrellas (Behind the stars) En agosto de 1969 más de 400.000 personas asistieron a Woodstock. Gualberto García fue una...
Miguel Ángel Molina, cantautor en la Transición En el panorama de la resistencia cultural almeriense frente al franquismo y durante la Transición...
Grupo de Expertos Solynieve “Alegato Meridional” (El Ejercito Rojo, 2006) Este grupo de virtuosos de Granada, liderados por Manu Ferrón y Jota...
Carlos Cano. ‘A duras penas’ (Gong-Movieplay, 1976) El primer disco del cantautor granadino llegó tras siete años de carrera a contracorriente, recorriendo...
Triana “El patio” (GONG-MOVIEPLAY, 1975) El trío formado por Jesús de la Rosa (teclados y voz), Juan José ‘Tele’ Palacios (batería y percusión)...
Sabina y Urquijo: la historia de una camarera con ojos de gata La historia de la música nos ha dejado varias canciones...
Pylar regresan con ‘La Gran Obra’ Tras el éxito de su segundo disco, ‘He venydo a reclamar my trono’, uno de los...
Los Planetas “La leyenda del espacio” (SONY-BMG, 2007) Hay que reconocerlo: Los Planetas siempre han ido por delante de crítica y público. A...
Tarik y La Fábrica de Colores “Sequentialee” (MUSHROOM PILLOW, 2005) Que Álvaro Muñoz siga siendo unos de los secretos mejor guardados del pop...
TNT “Manifiesto Guernika” (DRO, 1983) Audaces, gamberros y dotados. En un hipotético libro de desventuras del rock español, habría que reservar un capítulo...
Morente & Lagartija Nick “Omega” (EL EUROPEO-KARONTE, 1996) La vida y la obra de Enrique Morente y Antonio Arias quedaron marcadas por el...
Lagartija Nick “Inercia” (CBS-SONY, 1992) Antonio Arias abandonó su plaza de bajista de 091 para desarrollar su manantial imaginario en Lagartija Nick. El...
El Ravero Un sereno se dormía en la cruz blanca del barrio un sereno se dormía y la cruz le daba voces...
Camarón. “La leyenda del tiempo” (PHILIPS-POLYGRAM, 1979) Hay un antes y un después en el flamenco a partir de Camarón, gitano rubio que...
Por fin, tras cuatro años desde Santa Leone, Andrés Herrera, Pájaro, mítico guitarrista de Silvio, publica con Happy Place Records su nuevo elepé He...
En el Nombre de “El miedo es una zona protegida por el miedo” Ignacio Miranda [Procesos de inversión (líneas de orden)] ‘En...
Pata Negra “Blues de la frontera” (NUEVOS MEDIOS, 1988) Decía Carlos Lencero que el blues es un palo flamenco más. El letrista de...
Sr Chinarro “El mundo según” (MUSHROOM PILLOW, 2006) El Gómez de la Serna del pop español era ya un veterano del indie...
091: “Doce canciones sin piedad” (ZAFIRO, 1989) No cabe duda de que 091 hubieran tenido otra suerte estando en el lugar adecuado...
Smash / Agujetas con Manolo Sanlúcar “Vanguardia y pureza del flamenco” (CHAPA-SERDISCO, 1978) Por Eduardo Tébar Una idea plausible de Mariscal Romero:...
“Veneno” (CBS, 1977) Rock callejero. Si un disco define y asienta la identidad autóctona de la música de guitarras en España, es...
Delbosque nos acerca Interferencias de largo recorrido Entrevista en profundidad a Delbosque y análisis del álbum debut a cargo de Jose Barroso...
La Gràcia de la rumba catalana Hay varias teorías del origen del Flamenco, la más certera -a mi entender- surgió cuando Blas...
Vienen a por mí La discográfica sin ánimo de lucro Cabaña presenta su primera referencia de 2016; Vienen a por mí, el segundo...
¡Barco a la vista! (Poesía en Resistencia) En 1935 Rafael Alberti y María Teresa León hicieron su primer viaje a Estados Unidos,...
Sabicas, el pionero de las habas «Con Sabicas descubrí una limpieza de sonido que yo nunca había oído, una velocidad que igualmente...
Para siempre… Jesús de la Rosa Se cumplen 32 años de la muerte de Jesús de la Rosa. Como algunos recordaréis, Jesús viajaba...
El Patio, una portada con historia Este año se cumplen 40 años de la publicación del primer elepé de Triana editado dentro...
Ya queda menos para que se publique Tendrá que haber un camino, el primer álbum en solitario de Soleá Morente. Lo que...
Holögrama, la inverosímil onda del krautpop gaditano Es la Bahía de Cádiz un lugar peculiar para encontrar artistas que habiendo crecido en...
«A través de la luz» es una ópera flamenca producida e ideada por Fernando Vacas “A través de la Luz” es un...
Queda poco para el gran día, este sábado en el Gran Teatro de Huelva, Cristina Soler, una de las mayores promesas del...
No le tenga miedo a Watusi… (El que no huye, corre.) Probablemente El Gallo sea el tema más conocido del primer elepé de Mala...
Siempre hay un huracán que viene a destruir… (El segundo huracán) El segundo huracán es el tema que abre el elepé de Pájaro...
La tiranía del débil; unas pocas canciones sobre la empatía Han pasado ocho años. Yo estaba a punto de dejar Granada. Él...
La canción de amor de San Sebastián (VaconBacon) Los poetas inmaduros imitan; los poetas maduros roban; los malos estropean lo que roban,...
Dobles fatigas: Heroína musical Cinco años después de Una ópera egipcia, elepé que cierra un temazo de Enrique Morente -que tiene muchas...
Pasear por Extremadura escuchando a Extremoduro Campos de olivos y encinares abarcan todo lo que mis ojos ven. Nadie se hará rico...
Voces del Extremo ‘Voces del Extremo’ es el nuevo trabajo de Niño de Elche, producido por Daniel Alonso (Pony Bravo) en colaboración con...
Pasear por Madrid escuchando a Antonio Vega Pasear por Madrid es un alegato en contra de la heroína, aunque sólo sea por...
El extraño caso de Alejandro Sanz Ayer me acosté pensando en qué le diría a Alejandro Sanz si algún día le entrevisto....
Vuelvo en mí Pájaro Jack es la banda de Arturo, Dani, Mario, Mafo y Jaime, se formó en Granada, en 2009 con la...
Pájaro vuela por el cielo de Madrid y a pesar de la boina formada por la enorme cantidad de mierda que acumula...
Un mundo nuevo Dile a papá, dile a papá, no volverás jamás. Cerca de mí, cerca de mí encontrarás la paz La...
Checopolaco, banda liderada por Julián Méndez (bajista de Los Planetas) desvela la primera de sus nuevas canciones: Barbados. Una adictiva canción pop...
Soy del Sur «Cuando pasa poco tiempo sobre la vida de alguien que desaparece, queda todavía muy presente de ese alguien la...
El rey de Plaza Nueva Pangloss es un personaje de Cándido -la novela de Voltaire-, un seguidor de Leibniz -realmente es su caricatura-...
Maga se despide Queridos amigos, Después de más de diez años de carrera, ha llegado el momento de que Maga se tome...
Ramón de la Alameda Acababa de llegar a una Sevilla que se prestaba a celebrar la gran feria de las vanidades que...
Para seguir, el tercer sueño cantado de Fernando Lobo Con la impalpable forma del sueño nace una canción, como onda terrestre, como...
Antonio Mata, peregrino de mil vientos «Yo soy del Sur, y como andaluz tengo el alma fuerte y callada» Antonio Mata Antonio...
Luis Arronte además de ser parte del interesante medio hiperlocal Granadaimedia es un cantautor con voz exquisita que se suele acompañar por su guitarra acústica y encuentra...
En 2012 Kiko Veneno y el uruguayo Martín Buscaglia, el hombre orquesta, se juntaron para comenzar lo que hoy es El Pimiento Indomable,...
Sobre Razón de Son de Raúl Rodríguez Por Santiago Auserón Ha recorrido mundo con Martirio, con el Son de la Frontera y...
El creador del Tres flamenco Tras formar parte de Caraoscura -o Son de la Frontera- estábamos habituados a verlo junto a Kiko...
Perspectiva Caballera, otro mejor disco de Sr. Chinarro El nuevo, último y definitivo disco de Sr. Chinarro no es raro, sino arisco....
Homenaje a Módulos: Unidad y Armonía «Créeme» es uno de los mejores singles que podemos encontrar dentro de la discografía de Los...
Blanca Viñas y Sr Chinarro: peligro indefinido Por Rocío Hellín Se inaugura en Puerto Lumbreras la exposición de fotografía de Blanca Viñas...
Despedida (Tarik y la Fábrica de Colores) El sábado pasado, Tarik y la Fábrica de Colores dio su último concierto. Y tuvo...
«No tenía miedo. Ni de la Vida, ni del Amor, ni de la Muerte. Por éso nos hará renacer cada vez que...
Abre la puerta niña El pasado Territorios Sevilla presentó en directo «Recordando a Triana», el disco homenaje al mítico grupo sevillano organizado por...
Los poetas Los poetas es una canción incluida en Una ópera egipcia, octavo disco de estudio de Los Planetas. Su letra está tomada...
Mi alma a solas ‘‘Abuelos, padres y tíos. De los buenos manantiales se forman los buenos ríos’‘. Paco de Lucía A Juan...
Valientes músicos La rentrée de Tarik y La Fábrica de Colores a los escenarios es una apuesta emocionante y valiente. Sobre todo...
Fernando Mansilla y Pony Bravo musicalizan Canijo Fernando Mansilla y Pony Bravo musicalizan Canijo, la primera novela del escritor, poeta y dramaturgo Fernando Mansilla que...
Vuelve Tarik y la Fábrica de colores Tarik y la Fábrica de Colores nació como proyecto paralelo de Álvaro Muñoz, que por...
Delbosque van a meter ruido Nuevo grupo al que seguir la pista: desde Huelva, Delbosque han publicado su primer EP, homónimo; cuatro...
El regreso de Logan El regreso de Logan es el título del nuevo elepéde Los Pilotos, el proyecto paralelo de Florent y Banin que...
Todo es de color La vanguardia del flamenco: Todo es de color «Esta claro que yo no toco la guitarra como lo...
La verdad, el conocimiento y la libertad ¿Dónde están los músicos? Se preguntaba el otro día Ismael Serrano tras un repaso breve a lo...
Desde la ventana, adormilado por el balanceo del tren que le llevaba a Sevilla, Álvaro Tarik vio aquella antigua nave industrial en...
Hoy sale a la venta el disco póstumo de Paco de Lucía, disco que puede considerarse su último álbum en vida ya...
El Eje de la Tierra ya tiene continuación. Como viene siendo ya costumbre con Grupo de Expertos Solynieve, tras un disco viene...
¡Toca breakbeat, perro! Todo un descubrimiento para esta primavera. Cogiendo lo mejor de Tortoise, Eleventh Dream Day y de Mogwai (por resumir...
Jesús de la Rosa, el poeta de la calle Feria Jesús de la Rosa nació en el 143 de la calle Feria,...
Granada – Lisboa – Granada En Lisboa, como en Granada, hay calles angostas y largas cuestas de adoquines. En Granada la vista...
“Andalucía es la tierra con mas raíces de todas las que uno pueda imaginar, porque ha sido la más azotada por los...
El desierto, la tormenta, el palomo y el duende Se agotaron las localidades para escuchar a Howe Gelb, que cerraba su gira...
Un concierto de Sr Chinarro para abrir una etapa nueva Veinte años ha tardado Sr Chinarro en actuar en Almería en versión...
Mañana de Las Buenas Noches (Hoy ya es mañana, 2014) Mañana es el adelanto del nuevo trabajo del grupo sevillano Las Buenas Noches,...
Reluce como el oro o más, es la usura. Detrás del brillo solo hay amargura. Así suena el estribillo de 40 ladrones,...
Fandango de la libertad Ya queda poco para que Grupo de Expertos Solynieve publique su nuevo trabajo, esta vez con El Segell del Primavera (y...
Carlos Cano, Poesía 70 y el Manifiesto Canción del Sur En 1968 surge en Granada un movimiento cultural -poético y musical- denominado...
PeloMONO es un dúo instrumental formado por el granaíno Antonio Pelomono (batería y percusión) y Pedro de Dios (cantante y guitarrista de Guadalupe...
Pasaba la medianoche cuando comenzaron a sonar los primeros acordes de Pájaro Jack, y ahí mismo quedó claro que no iba a...
Quäsar y el Eclipse parcial de lunas Un quásar es una fuente astronómica de energía electromagnética que incluye radiofrecuencias y luz visible....
Y llegó la hora del plato estrella del memorial MásMorente, el concierto homenaje al Enrique Morente más rockero y eléctrico y su...
The Dry Mouths: un mapa de rock oscuro The Dry Mouths llevan unos años recorriendo las zonas más oscuras del rock. Si...
El soniquete de la ortodoxia «La ortodoxia debe servir para invitar a recorrer nuevos caminos» Enrique Morente. «Hace falta imaginar, experimentar cosas y cambiar...
Desde la indiferencia, la pasividad y el aturdimiento hasta el final absoluto hay un corto trayecto que no puede ser desandado. Checopolaco...