Javier Gilabert gana el XV Premio de Poesía Blas de Otero con ‘Todavía el asombro’ El poeta y maestro granadino Javier Gilabert,...
Poetas por el Clima de Córdoba lanza su I Certamen Nacional de Ecopoesía En octubre de 2020, un grupo de personas con...
De la relatividad y otros temas complicados Para hablar de Teoría de la Relatividad y otros asuntos humanos y divinos, Tirso Priscilo...
Canción de las campanas y el desierto Las campanas de la catedral tienen la voz del desierto de los campos de refugiados...
Canción de muerte a Alfredo Alfredo, La calle me pide que te escriba un poema, Esa vieja querida tuya de ojos negros...
Cuando Almudena Grandes estuvo en Almería El valor de las palabras y los libros de Almudena Grandes (Madrid, 1960-2021) estuvieron presentes en...
Escribiendo mandalas por Joaquín Carmona Rodríguezescritor y doctor en Teoría de la Literatura. De las relaciones entre el macrocosmos ―entendido como la...
Una mañana lluviosa, a finales de febrero, un amigo vestido de negro y yo quedamos a desayunar en la Cafetería Atenas, antes...
En el camino con la poesía de Pilar Quirosa-Cheyrouze El virus más peligroso es la ignorancia. Y la vacuna más eficaz es...
‘Sonetos para el fin del mundo conocido’: un destello de luz en la noche más oscura ‘Sonetos para el fin del mundo...
A la búsqueda del sentido perdido Durante más de diez años trabajé en un proyecto de investigación sobre el origen de la...
Poema para Juan Miguel González Malacitano orfebre de la idea,canela en rima que no busca gloria,aunque con canas, alma de chavea,palabra singular,...
Los amores sucios Los turistas aplauden a la puesta de sol.Así resulta obligatorio disfrutar del paisajey presentir que esas dunas volverán a...
‘Anacronía’: el mapa emocional de la memoria A modo de guía emocional para superar el dolor, llega el nuevo libro de Gerardo...
Interdependientes En el Poema babilónico de la creación, conocido también con el nombre de Enuma Elis, se nos cuenta como el dios Marduk después de...
Cuaderno de laboratorio No soy un hombre de ciencias y nunca he tenido un cuaderno de laboratorio, quizás por mi incapacidad para...
La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco es un relato de Max...
‘El Discurso’, manual de instrucciones Abrir El discurso (Baile del sol, 2019) y empezar a leerlo es entrar en un mundo complejo,...
Federico García Cabaliere: Espasa y lo popular Mucho se ha escrito del premio Espasa de poesía. Rumores circularon entre argumentos, como que el...
El partido de la poesía Tal vez el mito de las dos Españas sea cierto, pero no porque haya una España de...
‘AMaría’, una mirada a los secretos del amor Iba a ser un regalo para su compañera, un pequeño libro privado. Pero las...
Las cosas que le pasan a Alejandro Pedregosa Definitivamente, el confinamiento nos ha hecho a todos, en mayor menor medida, perder la...
Andalucía y la sal Dice, Eugenio Noel, en Señoritos chulos, fenómenos, gitanos y flamencos, que Andalucía no se pudre por la inmensa cantidad de...
‘Hijas de un sueño’: las protagonistas de la historia Antes de empezar a leer esto, sal a la calle, busca una librería...
Poética de Pilar Quirosa-Cheyrouze, entre sus imágenes y el cómic La poesía y el cómic. Cuál es el camino que recorren para...
M. Carmen Orcero: la novelista de sentimientos Por Alejandro Díaz Pinto Sentada en el aeropuerto, Maite evoca a su abuela y las...
La muerte de un mujeriego Una vez hubo un hombreque leía poemas chinosy creía que una canción podía alterarel curso de la...
Todas las metas Llevo ya mucha odiseay se nota. Sobre todo en las curvasy en que no pierdo la calmacon las ninfas...
La invención de la gitanería flamenca Como bien dice Rocío Plaza Orellana en su libro El flamenco y los románticos, la ficción sobre la...
Un Flamenco que hable de nuestra generación En la Feria del año pasado, Álvaro Ruiz y yo emprendimos un proyecto que seguimos...
Pasodoble: anatomía, receta y composición de Juan Carlos Aragón Taratá-ta, chim-pum, chim-pum, chim-pum; Taratá-ta, chim-pum, chim-pum, chim-pum… Ahora que se ha muerto...
Versos de despedida a Juan Carlos Aragón Pasodoble Les corróe la envidia a los poetasen silencio se asombran los copleros,los golfos van...
La clase media arderá La clase media enciende el televisory los ricos se frotan las manos. Un viejo cierra la puerta de...
I LOVE CAPITALISMO porque nadie quiere vivir fuera de lo obvio,de lo real, del sentido común, porque todos queremos ser apacibles burgueses,esclavos...
STAYING ALIVE Mientras sufríamos la fiebre del sábado noche y el vídeo mataba a la estrella de la radio, ya no subía...
Decálogo para escritores noveles 1) Alégrate de los escritores y escritoras a los que les vaya bien. No solo producen obras de calidad,...
La risa loca de los ángeles Sucede que a veces, para nuestro imaginario humano, las ciudades se acaban convirtiendo en personas. Más...
En el año 2009, el aula de mayores de la Universidad de Cádiz publicaba un ensayo titulado El arte de no envejecer...
‘En los estantes’: poesía de la memoria del instante Como pequeñas ideas semilla plantadas que germinan y van adquiriendo su verdadera dimensión,...
Pilar Quirosa-Cheyrouze, con la marea alta Justo en el momento que presagia el final, cuando las sombras del cosmos se ciernen sobre...
El cambio generacional de las palabras con Mar Abad He descubierto que soy un boomer. Nací en 1946 y por consiguiente pertenezco...
El legado de Julio Alfredo Egea Su voz poética sigue viva, Y de ahí, sus palabras, su mirada interior, sus silencios, sus...
Antonio Jesús Soler Cano: poeta en el margen del camino Se definió como «Poeta carrilano». Siempre por el carril del camino y...
¡Vivan los libros! Sobre la mesa tengo la última obra de Leonardo Padura; el hermoso texto de Dorit Rabiyan, «Borderlife» (excluido por...
Libros contra la intolerancia La celebración del Día del Libro es una buena ocasión para reivindicar el placer de leer. No es...
Europa, canto de olvido Vieja y perdida Europa ¿Qué te queda excepto tu odio? Naciste de la guerra Te acunó la finanza...
Los cinco mil novelistas andaluces Aflamencar la narrativa, meterla en manteca. ¿Pueden los novelistas andaluces cecear en las entrevistas? ¿Pueden contestar en...
De la dictadura a la decadencia Con diez ladrones por banco y políticos-rameras este país da dentera del uno al otro confín....
Los círculos de Julio Alfredo Egea Con Julio Alfredo Egea (Chirivel, Almería, 1926) sobrevuelan distintas dimensiones: personal, poética, literaria, humanista, espiritual, con...
Los cinco mil novelistas andaluces (II) ¿Sobre qué escriben ahora los cinco mil novelistas andaluces[1], esos que paraban en Oliver y que...
Los cinco mil novelistas andaluces (I) El peligro de una sola historia o angangos [1] contando cuentos sobre una nevada En navidad, le...
Los poetas cantan al olivo, decurso de belleza En 2006, el escritor Francisco Vélez Nieto compiló una notable edición de textos Con...
Ardimos juntas Nos quemaron por miedo a nuestros ojos, a la Verdad punzante que trepaba por muslos, senos, vientres y caderas. Ardimos...
Cuando fuimos árabes El libro que hemos tenido la oportunidad de reseñar es un texto para reflexionar profundamente. Cuando fuimos árabes de...
Complementos circunstanciales de Gema Estudillo Gema Estudillo (Barbate, 1972) debuta en el panorama literario con Complementos circunstanciales, un poemario editado por Tigres...
En torno a PoeAmario Preguntaré a la noche, por qué es oscura (PoeAmario, Javier Gilabert) Hay que preguntarse el porqué de un libro...
Avión Club: Crónica nocturna de la Generación del Desencanto Son los años ochenta, el gran tiempo de la Transición democrática, contemplados desde...
La orquesta revolucionaria «Lo bello de morir: haber vivido» La editorial Espasa publica un año después de la repentina muerte de Nacho...
Cádiz industrial I Cádiz despierta a su marina, de acero son los ojos que repelen la babeante luz del alba. Somos el...
El poeta cordobés Pablo García Baena ha muerto esta tarde en su ciudad natal a los 94 años. El fundador del grupo...
Juan Herrezuelo, en medio de la narrativa Entrar en el patio literario de Almería, dominado de forma abrumadora por la atmósfera poética,...
El latido de las palabras envueltas de silencio En Trece formas de mirar el eco de lo sustancial compone un mapa de...
Cuerpo Adentro: El encuentro entre Zambrano e Ibn Arabi Cuerpo Adentro es el personalísimo e íntimo poemario de la jurista e investigadora...
La ceremonia de la vida sin dobleces En Trenes rigurosamente vigilados, Bohumil Hrabal nos conduce a un excepcional viaje sobre la condición...
PoeAmario: Cuando el miedo es tan intenso I Cuando el miedo es tan intenso la sensación de amor en el paladar atenaza...
PoeAmario: Tu regazo Lo único que quiero es volver al lugar donde las cosas tienen sentido; allí donde tus dedos se enredaban...
Antonio Machado que estás en los libros Infausto episodio la recreación de la cultura como apéndice político. Ya sea por indiferencia o...
PoeAmario: RIP Intoxicado de ti. El recuerdo es nítido: nadie deposita flores en las tumbas de los muertos de miedo. Los epitafios...
Palabras para una idea Me cuenta mi amigo Javi Gilabert que ha escrito un libro de poesía y recuerdo que hace ya...
Cuerpo Adentro Desde secretOlivo estamos de enhorabuena, presentamos en Casa Árabe (Madrid) nuestro nuevo proyecto editorial; Cuerpo Adentro es el primer poemario de...
Los que anduvieron sobre las aguas Antonio Carrillo Alonso nos ofrece un episodio histórico ignorado en cuanto a su trascendencia para la...
El Puente de Vallecas Cuando Dios era todavía un niño y no dominaba por completo los viajes en el tiempo y seguía...
La Sala Moby Dick, al lado del Bernabéu Tengo un amigo sevillano que jura que cuando sale de casa de Guti –con...
El tren de Madrid a Linares-Baeza Casi nunca sucede nada en el trayecto que va de Madrid a Linares-Baeza: una fila de...
El pasado es un fantasma sin absolución La reflexión literaria de Sacha Batthyány es un acierto al implicar al lector en la...
La Calle del Tesoro Cuando llevas 15 meses sin pagar el alquiler y hay sentencia de desahucio, también se decreta una fecha...
Orilla raíz Hay un instante que de tanta soledad improvisa cualquier cosa la hermosura. Así hoy en esta playa donde mi padre...
La reivindicación de la metáfora y el lirismo Razón de las islas, de Pedro Sánchez Sanz. Ed. Anantes, 2017. Por Paco Ramos...
Décima para Camarón La luna vino a la fragua a llenar tu voz de plata, no hay corazón que no lata cuando...
Un hombre-padre y su agonía (I, II, III y IV) Lo que tú no hagas, se quedará sin hacer, ______________te digo. Pero...
Un cangrejo Un cangrejo es cáncer en el zodiaco. Los tumores tienen forma de cangrejo. Un cangrejo pinza, devora las entrañas __mientras...
Raft, etc No quiero llamar aún a este milagro de hoy vago recuerdo; ni a este resistir, capacidad. Quiero insistir en este...
El aprendizaje del miedo Cómo reímos en aquel recital, Paco, cuando en una de tus visitas a Madrid, abrigados por el vino...
Esto huele a chamusquina Está la cosa que arde y hay quien mira a otro lado un nuevo bosque quemado y no...
Arde, arde y arde por Mar Herrera Díaz Arde, arde y arde Donde ví el mar la primera vez Donde amé las...
Cuando todo es realidad salvo alguna cosa Asesinato en el Congreso, por Chesús Yuste (Xórdica Ed. 2017) Chesús Yuste ya nos había sorprendido...
Incursión en el laberinto pictórico de las emociones Diego Vaya abunda en su reciente obra Luis Gordillo (insularidad e inconformismo) en el...
Alegrías de Tim Burton Que la niña que me gusta hoy ha dejado a su novio. Ay, la niña que me gusta,...
Aventuras ibéricas por Francisco Vélez Nieto “Tornaron a su comenzado camino del Puerto Lápice, y a obra de las tres del día...
Descubriendo la Sevilla de Murillo Por Francisco Vélez Nieto Este año 2017 Esteban Murillo recibirá el más que merecido homenaje con motivo...
Retrato de Julio Alfredo Egea La Imagen y la Palabra. La poesía es de otro mundo. Pertenece al dolor. Es difícil sumergirse...
Versos para el Guernica (Gernika) Este cuadro es una herida que se abrió y que no se cierra, un retrato de la...
50 años de El mundo de Juan Lobón En 1967, Luis Berenguer, escritor gallego afincado en San Fernando (Cádiz), publica la que...
Vieja túnica y otros relatos Por Francisco Vélez Nieto Vivo, por mi izquierda, a solo unos minutos de La Virgen de la...
Miguel Naveros, en clave de autor Frente a la realidad, Miguel Naveros Pardo (Madrid, 1956, Almería 2017) siguió su camino al lado...
Max Aub y Fernando Arrabal, la tristeza del retorno Tras la defenestración institucional, el Ayuntamiento de Madrid restituye los nombres de ambos...
Fábula, la palabra que profesa la vocación de la hondura En la reflexiva argumentación poética, encontramos fiel aliado en Javier Vela. En...
John Berger, la afirmación del silencio como ser poético En la obra del escritor británico, encontramos el valioso descubrimiento en lo más...
Memorial Shadow: una ruptura de Pilar Quirosa-Cheyrouze Un caballo corre con las crines en llamas, como alas por la velocidad, como el...
Conversaciones sobre la poesía crítica en tiempos de espectacularización Antonio Orihuela y Alberto García-Teresa abordan en esta entrevista sobre el presente de...
Ahora, con mayor apremio todavía, ¡BASTA! Hace doce años escribí los dos poemas que figuran a continuación. Hoy, urgidos por procesos que...
Las manos inocentes de los refugiados Desde hace muchos años me acompaña la imagen directa de unas manos infantiles contra el cristal...
C.S.F. Que te den un bocadillo entre las rejas del colegio en la media hora de recreo como a un mono en...
La historia se repite Mi padre en su juventud fue esquilador y le cortaba la lana a las ovejas explotadas del cortijo....
Expaña Mi padre es cazador. …….Mi hermano mayor tuvo intención de ser guardia civil. …….Mi hermano mediano jugaba a ser torero y...
No comparto los postres «Mi trabajo, más que colaborativo, es colaboracionista» Niño de Elche Niño de Elche es un cantaor multidisciplinar que...
Un lugar para las sombras Hay pérdidas irreparables en la realidad, no en la fantasía. En la confusión. En el desconcierto. Entre...
Cine y literatura, en la esencia cultural El cine emerge fundamentalmente como un medio artístico y de comunicación social ante la realidad....
Otoño (Un tributo a Leonard Cohen) Como arropando mis pisadas, una hoja fue a caer sobre mis pies recordándome porqué suspiraba cada...
Las otras ‘Nebrija’ La Royal Society y la Universidad de Córdoba recuperan la historia de las mujeres lingüistas Desde que Antonio de...
Versos de posguerra El verano que trajo un largo invierno dejó tras de sí un rastro de muerte, el saqueo insaciable del...
‘Séptima cornisa’: Leer el cine en silencio Se puede utilizar el cine como motivo de inspiración en el terreno literario y viceversa....
CABARET VOLT-AIRE Contingencia de gente con encía de día cuando a Dios le da igual que creas o no en él, cuando...
Ajustando posiciones: Defensa de una poética no inocente. El arte público puede estar en su mejor o peor momento, pero la ideología...
Aullidos, corazones y guitarras “091 han resucitado para tocar sus canciones pero ¿recuerdas qué fue del Siglo XX?” Veinte años son muchos...
Hijos del Sur Javier López Menacho es un joven inquieto. Periodista y escritor, hace tres años publicó su primer libro -para el que contó...
Décimas de los diputeados y el desgobierno Parece que habrá elecciones si no hay en el congreso pronto algún cambio de peso,...
Sevillanas muladíes: Digo que soy sevillano Digo que soy sevillano tan moro como muralla. Tan moro como muralla, tan hijo de las...
Las prácticas del conflicto La realización del arte en la vida significa la propia extinción del arte como otra cosa independiente de...
Décima monótona a un ex-ministro Hoy ha dimitido Soria, no le sirvió su oratoria, su versión contradictoria no pudo encubrir su historia....
Contra la muerte presente, producir humanidad futura. Todos estos problemas tienen un denominador común, que es la transformación de la vida cotidiana...
Décimas de los Rolling Stones en Cuba Al fin los Rolling Stones actuaron en la Habana, o porque les dio la gana...
El sexto sentido Paisajes del engaño: del espacio público al territorio de las conciencias. Ven lo que quieren ver, no saben que...
A Triana El sueño eléctrico suena, llena todo de color va reviviendo el rumor que el viento desencadena. Abre la puerta y...
En Matar a un ruiseñor tanto obra literaria como versión cinematográfica radiografían el alma norteamericana. La generosidad silenciosa de su autora propició que...
La sociedad civil y sus enemigos. ¿De verdad no podemos cambiar el mundo? ¿O el mundo no ha dejado de cambiar? H....
Estos días azules, este sol de la infancia (Discurso en verso de Joaquín Sabina al recibir el título de Hijo Predilecto de...
Los delfines que vio Antonio Machado El mayor reconocimiento a un autor es la lectura de su obra. El aniversario del fallecimiento...
El hombre que te habita, jirón de conciencia abrasadora Antonia María Carrascal hiende con esplendente palabra poética las aguas procelosas en las...
La voz común ¿Qué nos impide ser comunidad en diversidad, cooperación igualitaria y democracia directa?. Desde luego son muchos los obstáculos pero...
Quien sabe qué canción estaríamos cantando… Allá por el año 2011 se preparó en Cádiz un libro como homenaje colectivo al espléndido alcalde...
El episodio de los claveles Te he comprado claveles, soy un hombre flamenco. De camino a tu casa, las marías hablaban entre...
Diferencia entre quimera y utopía Quimera y utopía Al corazón de Antonio, para que le deje ver el Betis-Sevilla de Copa...
El Marqués del Piscolabis sufre en París El Marqués del Piscolabis, personaje intrínseco a la propia sevillanía, dejó su andar hispalense por...
O recluta Cañete El recluta Cañete fue el recluta más patoso que pasó jamás por el cuartel de al lado de la...
Soneto de la puta, la santa y la nena Una puta, una santa y una nena quisieron cambiar puestos una tarde. La...
Se han llevado mi guitarra El otro día se llevaron mi guitarra. Me sentí como las mujeres que vieron cómo los grises...
Ya llegó la ley mordaza, regresamos al pasado quieren al pueblo callado quieren vacía la plaza. ¿Una ley o una amenaza? libertad...
‘Cuerp@s’: poetas frente a la erótica del cuerpo Lápices de Luna/El Tacón Rojo presenta ‘Cuerp@s’, la antología dedicada a la erótica donde...
Años diez, revista de poesía Este jueves 14 de mayo, a partir de las ocho y media de la tarde se llevará...
Pilar Quirosa-Cheyrouze, en la acera de los libros Representación de las palabras. Puesta en escena. Poesía en la calle. Es la acera...
Discurso íntegro de Juan Goytisolo al recibir el premio Cervantes 2015. En términos generales, los escritores se dividen en dos esferas o...
Fue el 8 de octubre de 1984 cuando Juan Goytisolo regresó formalmente a Almería, al cumplirse los veinte años de Campos de...
Como un cielo marrón, María tenía los ojos estrellados con miles de brillos verdes. Miraba el agua que corre al lado del...
“Nos vemos en La Oficina” es uno de los mensajes libres en la calle. La oportunidad de encontrarse cara a cara con...
Principio general: en cada periodista hay un escritor oculto. No es extraño, pues, que el panorama literario presente cada año la obra...
El poeta es una criatura que vive hacia las afueras, esto significa que experimenta el día a día esperando una motivación que...
En 'Cinco historias necesarias', Alfonso Viciana recrea episodios olvidados de la historia de la provincia. SecretOlivo - Cultura Andaluza Contemporánea
A mi amigo Rafa J. Jiménez autor de esa reflexión señalada un martes en los que tenemos arduos debates existenciales Como diría...
La bastardía es una planta tremendamente desagradable pero con cierta nobleza en su seno, se la castigó desde el primer momento por...
Hasta el 5 de octubre, Córdoba es la capital mundial de la poesía. En el festival Cosmopoética, los autores presentan sus obras...
A Camarón de la Isla Sobre la misma columna, abrazados sueño y tiempo, cruza el gemido del niño la lengua rota del...
(La intimidad del bosque, carta de Ana Silva a María Zambrano) A ti, María, por el delirio de la aurora en el...
Un suspiro de mí a Luis Cernuda Será porque en mi niñez sigo enrabiado de pena, mi condena es veros vivir lo...
La mitad de un billete de veinte duros La Cabiria no iba a cumplir ya más ochenta. Y nunca sabría de donde...
«En el café de Levante entre palmas y alegría cantaba La Zarzamora. Se lo pusieron de mote porque dicen que tenía los ojos como...
Músico de guardia A Carlos Chaouen Bajo tierra, todos los principios huelen a finales y cada final se confunde con el mañana....
Por qué escribo con J y S en vez de G y X En mi segunda casa grande de Moguer había un...
A mi amigo Pablo Aitor, pendenciero como el Siglo XVII, pero con más prohibiciones por parte del Gobierno. El que escribe se...
A Wallada Bint Al-Mustakfi Córdoba, 994-1091 Mi medio poema sigue esperando su infinito* mientras, esclava de tus versos, agoto la fuerza de...
Recuerdo cuando leí el primer libro de Manolito Gafotas que cayó entre mis manos. Tendría menos años que dedos, seguro, lo conté...
Perseo y la Gorgona Un día decidiste que se baila mejor con el cabello suelto como los pájaros y desde entonces cuando...
El patio de la leyenda A la Paquera de Jerez Los niños, con ojos de dibujitos animados, serios, callados por una santa...
A Bambino Desde que te nombraron Bambino, sigo tu rastro como quien caza unicornios. En el escarnio de los días y la...
Al primero de mayo, poema de Fermín Salvochea Como el paro general se declare para mayo, de fijo le da un desmayo...
La mirada de Daoiz A Jesús de la Rosa Te miro desde aquí arriba, bajo la lluvia de gaviotas y la matinal...
Su Real Campechanidad Tenemos un rey que no caza dragones ni orcos ni socorre doncellas en peligro de acercarse al Gobierno. El...
A mis amigos sevillanos que ni han salido ni piensan salir del ombligo de Sevilla. No saben, amigos, lo que me sorprendí...
Mátese XH-5 A Miguel Brieva Por fin, el fin. Llevo demasiado tiempo viviendo entre la vida y la muerte. Llevo demasiado tiempo...
Ángel Coraje A Juan Holgado Son ya veinte años en el mismo infierno Juan, qué te voy a contar, veinte años ya...
Lágrimas azules A Pablo Picasso Es la primera vez que me suicido por amor, no te pongas así. De la pobreza al...
A Joaquín Sabina El fin de los días me sorprendió el jueves de una semana cualquiera. Andaba buscando una copa que me...
A Estela, mi profesora de Lengua en el instituto París es, seguramente, la ciudad más imponente en la que he estado. No...
024-C A Carlos Cano Escucha. Me he levantado con un humor de perros. Como sabes, la poesía no da de comer y...
El fantasma en cuestión, nacido en el angosto Bierzo, no recordaba nada sobre su nacimiento. Murió de garrote vil en Madrid por...
A Migue Benítez ¿A esta edad todo se perdona, verdad Niña de la Palmera? Hasta que mi mejor amigo te robe las...
Joaquín Sabina: ¿poeta o cantautor? El pasado martes llegué a la universidad, han empezado los homenajes y los actos por el día...
El de la guitarra A Paco de Lucía Ha llegado un hombre a cambiarnos el tinglao. El chupao ese del pelo largo...
Tres libros de Antonio López Ruiz Francisco Gil Craviotto I. Antonio López Ruiz (Murcia, 1924 – Almería, 2013), como su homónimo Antonio...
A Antonio Machado ¿Cómo decirle que sólo la noche lo vuelve un fantasma? ¿Cómo darle la alarma a quien de día es...
¿Quién coño se ha creído? A Antonio Martínez Ares Once años va a hacer desde que secuestró febrero y, lo confieso, no...
Por si apareces a Jota Sucedió donde siempre. Estábamos drogados, como casi siempre, sumergidos en una espiral de autodestrucción a la que...
A José Domínguez, el Cabrero José, el niño lleva un tiempo muy raro. ¿No lo ves cantar cuando se lleva las cabras,...
R.I.P. Félix (el) Grande por Manuel Onetti De oídas, esas cosas que entran y se van, así concebí el flamenco hasta los...
Desde el otro lado del océano, la buscas. Con angustia, con desesperación. Necesitas saber. Ella te aportaba asimetría, una ilusionante vitalidad que...
Muchacha A Federico García Lorca En Viena hay mil muchachas pero yo solo miro a una. Después de clase, la luna mece...
Pregúntale al aire A Juan Moneo, el Torta Y entonces me di cuenta. El viento me estaba hablando de ti, eran susurros...
Lo intentendible El deseo no está hecho para ser entendido. Debería ser elíptico en el verbo y frágil en el semillero. Quizás sea “intuitiva” la franja semántica que busco, puesto que el deseo no se toca (mas se acaricia) ni se huele (mas se aspira). Por eso no puedo explicarte nada; ya vivo en un universo que nada tiene que ver contigo pero te cruzas como la Luna con la Tierra inalcanzable, lejana, pero visible. Y entonces me acuerdo de cómo sin tener que ver conmigo te marcaste iracunda...
El Viaje de Edgar: para qué sirve la literatura infantil En pleno ceremonial de la narrativa de nuestros días, dominada por la...
Corre el año 1002. Tras la muerte del padre, la familia Nagrela llega a Córdoba, capital de Al Ándalus y la ciudad...
Las ventajas de andar con personal sanitario La principal ventaja es que son unas expertas (y unos expertos, que no crean que no los hay también) en curar las heridas que uno pueda tener.
Poemas de Almutamid, el rey poeta de Isbiliya «¡Ríndete!», me decían. Pero con las lágrimas apenas dominadas, Y mi corazón partido por...
Después de la des-sonrisa Hoy sonríes se ve por las calles. Los ladrillos son blandurrios y gelatinosos. Los niños juegan chocando contra murallas, salvaje dulzura. Hoy sonríes y yo escribo por la alegre inercia de tu carcajada. Todo parece en su sitio: Tú llena de lirios, yo rodeado de ti con un boli en la mano y la otra en no sé qué sitio. Ya ni siquiera la siento como mía.
Ruido, muchísimo ruido. Es seguramente la alegoría perfecta, la poesía fácil del coche a contramano, de los estudios industriales a los que me dedico y por los que dejo de escribir todos los días, una forma grácil de alimentarse y de vender inconformidad en verso. Queda algo de humanidad en los polígonos, precisamente, cuando una pareja proscrita aparece en coche cuando el Sol ya no mira para darle sentido a todas las horas perdidas que se pierden mejorando la técnica de la vida moderna.
La noche que el diablo visitó Sevilla-Este Hoy he pasado por el túnel y los escalones donde encharcó mi hombro un ángel por hombres que no le querían. Parpadeaba la luz del parking que a su lado guarda la revolución industrial que pintó de gris el cielo un principio de rascacielos y el apoteosis consumista. Y yo vomitaba, vomitaba humo, vomitaba un cáncer futuro y la ocasión perdida. Moreras del barrio de los barrios que gusanos alimenta....
La calavera La calavera en mi brazo tatuada llora pétalos de jara y ramos de nomeolvides afloran en su quijada. No llores,...
Para quitarte la des-sonrisa Para quitarte la des-sonrisa racimos de nombres nombrosos y subjuntivos de verbos en labios que resulten asombrosos dame la mano.
A la muerte de Nelson Mandela Cuando muere el hombre se cierran sus ojos y el mito te habla más que nunca...
Escuchando The Voodoo Down de Miles Davis La noche está estrellada contra el muro del amanecer, jarros de leche atraviesa el reloj y tengo hambre. No le busques sentido, acóplate al síncope del jazz que ha hecho de este cuarto en el punto despeinado de la magia. La jarcha y la escarcha es toda una. Las farolas son el río que lleva al mar, la península ibérica podría recorrerse hoy de bombilla en bombilla saltando saltando como la ardilla de mis manos sobre las ligaduras de este pentagrama sin relación ninguna...
El llanto y la risa Cuánto se parece el llanto a la risa, entrecortada suerte de la boca del que vive al día sin más que hacer que atrapar momentos con la red rezagada de su voz. Un momento especial, una duda,...