poesía

‘AMaría’, una mirada a los secretos del amor

'AMaría' de Javier Gilabert. Foto de Javier Martín Ruiz
Foto de Javier Martín Ruiz

‘AMaría’, una mirada a los secretos del amor

Iba a ser un regalo para su compañera, un pequeño libro privado. Pero las circunstancias y esas corrientes de fortuna que acaban modificando el camino que uno tenía previsto han llevado a ‘AMaría’ a varias librerías granadinas, donde ya ha agotado una edición. Tercer libro desde que en 2017 debutara con PoeAmario’, segundo jugando en el título con la referencia al amor, Javier Gilabert, colaborador de secretOlivo, donde lleva junto a Fernando Jaén la sección de ‘Entre2vistas’, se va abriendo paso a paso un hueco entre las voces a tener en cuenta dentro de la nueva poesía andaluza.

Concebido como regalo de aniversario, 20 desde que comenzaron la relación, 15 de casados, Javier Gilabert confiesa a María Ruiz a lo largo de un preámbulo, cuatro partes (‘Amar’, ‘María’, ‘Aria’ y ‘A María’) y una coda lo que para él supone este viaje conjunto que comenzaron a principios de este siglo XXI. Y al publicarlo, convierte esa historia personal en una imagen general de este sentimiento, el amor, para el que todas las palabras son pocas y que necesita de una destreza especial para lograr deconstruirlo y darle vida nueva, para desentrañar los secretos que se ocultan, a veces a simple vista, tras la palabra y, también, el propio sentimiento. Y eso lo consigue el autor en poco más de 30 páginas.

Para que ‘AMaría’ haya trascendido del ámbito privado, ha sido indispensable la labor del también poeta granadino Juan José Castro, a quien Gilabert envió el manuscrito. Tras leerlo, Casrtro le propuso publicarlo en la colección de ‘Cuadernos Montevives’, una iniciativa cultural que se desarrolla en el instituto del mismo nombre en Las Gabias, en el área metropolitana de Granada, donde Castro ejerce de profesor y Jefe de Estudios. 

Estos cuadernos forman parte de un proyecto cultural y docente más amplio, los ‘Archivos del Imaginario’, que incluye una revista digital además de los libros, y que se define como “espacio de co-aprendizaje, experimentación docente y práctica documental”. El proyecto logró el premio a la ‘Experiencia Relevante’ de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en la convocatoria de 2018-2019, lo que además sirvió para que el instituto recibiese la distinción ‘Centro Inspira’.

Así, ya como parte de este destacable proyecto cultural, la mirada de Gilabert hacia el amor, la confesión a su compañera María, pasa al ámbito público, para que el lector vaya descubriendo las ideas con las que el autor ha ido tejiendo esta declaración de amor. 

Ya desde el inicio, el escritor confiesa que “La idea del amor es demasiado grande / para asumirla en toda su amplitud. / Y llegas tú y un beso es suficiente”. Y pasa por fases, desde las de mayor euforia, como en “He de robarle al tiempo la mirada / porque estos ojos blandos no me sirven, / mirarte sin temor a que se quede / después en el olvido algún detalle” o “He recordado cuánto echo de menos / mirar la luna un poco con tus ojos”; hasta las de esa cierta desazón que nos invade en otros momentos: “No importa que tu cuerpo dé calor / al mío si no vibras en la misma / longitud de onda. Puedo percibir / con los ojos cerrados la distancia / que pese a estar unidos nos dispone / en planos paralelos”.

En su conjunto, ‘AMaría’ funciona, más allá del detalle concreto de su concepción, como una potente colección de instantes, algo en lo que ya destacó Gilabert con su anterior libro, ‘En los estantes’, editado por Esdrújula, pero en esta ocasión referidos al caso concreto de la relación de pareja, a su propia biografía. Y a los estado mentales que se van desarrollando mientras esta transcurre, con sus soles y sus nubes. Una mirada, certera, personal, pero de tantos, a los secretos del amor.

Audiolibro ‘AMaría’, vídeo realizado por Rai Rodríguez, con voz de Javier Gilabert
Miguel Blanco
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.