Música

Nochecita Sanjuanera

portada Soleá Morente La ciudada de los gitanos Nochecita Sanjuanera
Noche sanjuanera

Soleá Morente

Ya queda menos para que se publique Tendrá que haber un camino, el primer álbum en solitario de Soleá Morente. Lo que empezó como una colaboración en el Homenaje a Enrique Morente de Los Evagelistas, la unión de Lagartija Nick y los Planetas para homenajear al Ronco del Albayzín, continuó en un epé Encuentro se donde la menor de los Morente, que también ha hecho sus pinitos en el mundo teatral, tomara un papel protagonista con temas como la Malagueña de la Trini o Dormidos, donde versiona espectacularmente la seguiriya Mírame a los ojos.

Nochecita Sanjuanera es el single de adelanto de Tendrá que haber un camino, disco homónimo con la última canción del primer álbum flamenco de Los Planetas, La leyenda del espacio, un tema próximo a la caña que se iba a llamar Sideral Caña Sideral, revelada como homenaje a Aleix Vergés (Dj Sideral) muy amigo del grupo y que falleció en 2006.

Nochecita Sanjuanera se grabó en la Casa Estudio Enrique Morente y El Refugio Antiaéreo de Los Planetas. Es un tema compuesto por Ana Fernández Villaverde, La Bien Querida que mezclado por Sergio Pérez García y masterizado por Yves Rousset supone un paseo melódico por el Sacromonte que produce artísticamente Soleá, que cuenta en este tema con las palmas de su hermano José Enrique, los teclados de JJ Machuca y la colaboración activa de varios miembros de Pájaro Jack; en especial la guitarra y la producción ejecutiva de Jaime Beltrán, el bajo de Mario Rodríguez y la batería cada día más espectacular de MAFO, que bordó la grabación de Dobles fatigas (2015), el último epé planetero cuyo título evoca, al menos a mí, a Yo soy un pozo de fatigas, la última canción de Cantes Antiguos del Flamenco (1967), ese tema donde Enrique Morente burla hábilmente la censura franquista con la etiqueta «cante antiguo»; «Aquel que tiene dos viñas y el pueblo le quita dos, que se conforme con una y le de gracias a dios«. Tan antiguo que no ha perdido vigencia…

Puedes adquirir Nochecita Sanjuanera en formato digital junto a la canción La Ciudad de los Gitanos. En Julio tienes disponible el vinilo en edición limitada  a través de la web de El Volcán Música.

Nota: La letra que escribe La Bien Querida menciona al Cristo de los Gitanos, el mismo que sacan en procesión por el Sacromonte en Semana Santa y cuya imaginería original (la de las procesiones es una copia) se encuentra en la Basílica del Sacromonte, un lugar con un patrimonio importante; incunables únicos, esculturas, cuadros,… Un lugar donde hace siete u ocho años hubo un incendio -¿en otra noche sanjuanera?- y aún nadie lo ha reparado… ¿Por qué?

 

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.