Años diez, revista de poesía
Este jueves 14 de mayo, a partir de las ocho y media de la tarde se llevará a cabo en la Casa Góngora de Córdoba (c/ Cabezas, 3) un doble acto para la poesía; la presentación de los números 0 y 1 de Años diez, revista de poesía y una lectura antológica (y de inéditos) de Rafael Álvarez Merlo, uno de los poetas cordobeses de mayor trayectoria, importancia y singularidad, y al que se le puede escuchar recitar en público en rarísimas ocasiones.

Años diez, revista de poesia
Años diez, revista de poesía está dirigida por los poetas Juan Carlos Reche y Abraham Gragera, publicada por la editorial granadina Cuadernos del Vigía tiene como objeto ser un lugar de reflexión sobre el estado de la poesía y las poéticas en los Años diez, la segunda década del siglo xxı, así como recuperar algunas voces y poéticas poco difundidas, además de documentos que puedan abrir una nueva línea de investigación, en detrimento de una crítica literaria anquilosada en el formato de la mera reseña.
Se trata de una revista editada con gran cuidado tipográfico. Su número cero apareció en mayo de 2014 con una magnífica acogida, publicó entre cartas inéditas de Gerardo Diego unos poemas, también inéditos de Rafael Álvarez Merlo y tuvo una enorme acogida en los medios como refleja la web de Años diez. El número dos saldrá en otoño de 2015.
Rafael Álvarez Merlo nació Málaga en 1945 y se crió en Córdoba. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Fue cofundador de la revista cordobesa Zaitún (1968-1969) y componente del grupo Antorcha de Paja desde su creación en 1973. Colaborador de numerosas publicaciones, su obra aparece en importantes antologías como Degeneración de los 70 y ha sido estudiada por críticos como Juan José Lanz o Antonio Garrido Moraga.
Su obra publicada está compuesta por Revival, (1971), Elegía contemporánea (1976), Poemas corporales (1984) y El vuelo interior (1986). Desde entonces, sólo ha publicado algunos cuadernos o colaboraciones esporádicas en revistas
El acto estará moderado por el pintor José María Baez.
También te puede interesar...
- Olalla Castro gana el II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana - septiembre, 2023
- Show fantasma - junio, 2023
- Florent y yo - mayo, 2023

