Vuelvo en mí
Pájaro Jack es la banda de Arturo, Dani, Mario, Mafo y Jaime, se formó en Granada, en 2009 con la ambición de construir grandes canciones con pocos elementos.
Su trayectoria ascendente les lleva a ser una de las bandas andaluzas más prometedoras de 2015. Empezaron a publicar en 2010. Las dos demos, Las luces y En los días de calor, ganaron varios concursos (Levi’s UMA, ContemPOPránea) y el primer premio del Circuito de Pop Rock de la Junta de Andalucía, que les permitió estrenar su música por los mejores teatros de la comunidad.
En 2011, aún sin disco publicado, se colaron en los carteles del Primavera Sound, el FIB y el Día de la Música,… y fueron llamados para el Bandentreffen Festival en Núremberg (Alemania).
En 2012 grabaron su primer LP, Pájaro Jack, con el que giraron por salas de toda España recibiendo el cariño de la crítica de medios especializados.
Ya en 2013 se embarcaron en una minigira con Brío Afín por Portugal, recogiendo la experiencia en un documental, Granada-Lisboa-Granada, que estrenó Adrián Nieto Maesso en el Festival Internacional de Jóvenes Realizadores, y publican Vuelve el bien (parte I).
Es natural que todos sepan que acabaran entendiendo el bien… El bien
Vuelvo en mí es el adelanto del nuevo álbum de Pájaro Jack, Vuelve el bien (parte II) editado por El Volcán Música y el El Ejército Rojo.
Vuelvo en mi justo antes de morir
esta vez creía que no iba a volver
es así, era tan artificial
esta vez fue tan evidente el final.
Hoy entiendo todo, ahora se volver
y vuelvo en mí. Vuelvo en mí.
Es por mí, nunca es por los demás
esta vez todo avanzando hacía el final
Hoy entiendo todo, se que vuelvo en mi
y vuelvo en mí. Vuelvo en mí.
Tras explorar las rutas luminosas del folk británico y norteamericano, Pájaro Jack se adentra ahora en territorios musicales más extensos, donde el respeto por la melodía es compatible con una curiosidad estética que amplía con atrevimiento el espectro sonoro y rítmico de la banda.
El resultado es Vuelve el bien (parte II), un LP dividido en dos que aúna contención e intensidad, acústico en su núcleo, vestido con guitarras y teclados vivos y una sección rítmica cada vez más poderosa.
La vitalidad creciente de Vuelvo en mí, el tema que sirve de adelanto, es la de quien se sacude la pesadumbre de un mal sueño. Es la alegría de un renacer y la conciencia algo melancólica de su vulnerabilidad. Guitarras afiladas, una melodía dulce y una letra que roza el optimismo, una batería rotunda, una explosión, un desahogo.
Por Esteban J. Girón
También te puede interesar...
- Florent y yo - mayo, 2023
- Plena pausa - mayo, 2023
- Los mejores discos andaluces de 2022 - enero, 2023
