El patio de la leyenda
A la Paquera de Jerez
Los niños, con ojos de dibujitos animados, serios, callados por una santa vez, se agolpan solemnes a mi alrededor, como si la proximidad les alejara del miedo, buscando la certeza en mi mirada y aceptando que las leyendas son sólo una forma de aprender la verdad que el pasado confesó.
Entre los macetones del patio, las cerámicas, la enredadera y el botijo buscan el rastro de un fantasma que, digo, está aquí para protegernos y empujarnos hacia el sendero que la vida nos reserva. Ella nos envuelve con su mantón de lunares, como un duende disfrazado de mujer, les susurro, y ellos casi sienten su aliento en el cogote.
Cuando brote vuestra magia, ya queráis ser artistas o vendedores o aventureros que salen a descubrir las maravillas del mundo, os apoyará con un halo de pureza. Muchos dicen que han podido verla pero siempre han estado solos. Y es que ella no se ve, sólo se siente, y por eso todos tenemos algo de su fuerza y su tronío, algo que nos hace avanzar cuando ya creemos que nada vale nada.
Si sientes que un pie se te rebela, es ella, si te persigue el rastro flamenco y te da por reír y bailar como si el mañana pudiera elegirse, es que ya la tienes dentro. Tendréis un cuerpo a voluntad y por fin os sentiréis libres, niños, qué nos habrá hecho La Paquera, la bruja del cante, que nos ha hechizado a todos.
‘La Guasa de la Memoria‘ son una serie de relatos publicados en secretOlivo.com inspirados en las grandes figuras de la cultura andaluza.
También te puede interesar...
- Decálogo para escritores noveles - marzo, 2019
- Recuperar el sueño perdido - abril, 2018
- Dejad que los niños se alejen de mí - abril, 2017
