Música

PeloMONO y el cortocircuito en la selva

PeloMONO es un dúo instrumental formado por el granaíno Antonio Pelomono (batería y percusión) y Pedro de Dios (cantante y guitarrista de Guadalupe Plata). El grupo -cuyo nombre toma del apellido de Antonio a propuesta de Pedro- surgió a finales de 2012 tras una colaboración para el próximo documental de RanoPro, una productora de Granada, sobre el blues en la capital nazarí.

PeloMONO, como puedes ver en el vídeo de abajo, tocan blues psicodélico ataviados con máscaras, una verde algo extraña y una de un gorila que acostumbra a llevar Antonio… La semana pasada estrenaron un vídeo-animación espectacular realizado por el estudio Perles&Perles con el motivo de la convocatoria del primer concurso de videoclips Monkey Clips del que han salido ganadores, se titula Cortocircuíto en la selva.

El PeloMONO o Pilus Hominidae es un mal trago instrumental y selvático que se prepara en base a unos ingredientes que proceden de una trastornada selección. Para su preparación, os dejamos ver las entrañas del mejunje:

Ingredientes:
Un cuchara sopera de Rock and Roll
100mg de Country
6 metros de Rhythm and Blues
Un cubo de Surf muy turbio
Una variable fractal entre Sci Fi y Exótica

Preparación:

Primero en un vaso se vierte la Mala Sombra, luego añadimos unas 6 gotas de Mongolismo Absurdo. Se utiliza un delay de ocho repeticiones donde se mezcla una onda de Hipnosis, con una percusión Primate. Se completa este cocktail con Misterio y se añade Oscuridad al gusto junto a un chorrito de algo Bruto y Sensible (funciona como una salsa agridulce). Este mal trago se potencia con alcohol. Su consumo se da principalmente en bares y jaulas.

Al catarlo, la experiencia resulta similar (de simio) a sentir fusionados el grito de Tarzán junto a los sensuales gemidos de nuestra querida musa Chita.

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)