Teatro

El encuentro

carrillo y suárez teatro transición

Está el hoy abierto al mañana,
mañana al infinito.
Hombres de España, ni el pasado ha muerto,
ni está el mañana ni el ayer escrito.

Antonio Machado 

Madrid. Frente a la estatua que la ciudad erigió en honor de Lorca, la imagen de dos andaluces que guiñan al poeta desde el Teatro Español. Eduardo [Velasco] y José Manuel [Seda] portan aires del sur. Ambos, unidos por Avanti Teatro, compañía que apuesta por “proyectos arriesgados y comprometidos con los tiempos en los que vivimos”, se engalanan con retazos de Historia. Durante 75 minutos se convierten en Santiago Carrillo y Adolfo Suárez, respectivamente, para sumergirse en las negociaciones clandestinas que el 27 de febrero de 1977 establecieron las bases para la legalización del Partido Comunista.

El Encuentro está marcado por la solemnidad en escena, sutilmente interrumpida por el humo de tabaco que queda suspendido en el ambiente y el sonido que producen las copas de cristal al chocar entre sí en cada brindis. La intensidad del diálogo entre los protagonistas marca la cadencia de esta obra “documentada” que pretende, a su vez, zurcir un paralelismo con la actualidad para lanzar un claro mensaje a la clase política: debería comportarse «como se comportaban ellos«, en palabras de Julio Fraga, el director teatral.

La búsqueda del entendimiento constituye el elemento central en esta verosímil recreación, cuyo texto corre a cargo de Felipe Luis Blasco Vilches. Sirva como ejemplo una frase que esgrime Carrillo: “Si hago esto es por la democracia. Igual que usted… aunque sea católico”. Y añádase otra de Suárez para entender cuánto eran ambos conscientes de que de sus decisiones dependía el establecimiento de democracia estable: “Mi afán de poder es un acto de responsabilidad”.

Osadía y determinación. Hace 37 años, “en un chalet apartado, en medio de la sierra” (reza el programa). También hoy, en la sala pequeña del Teatro Español.

Mercedes Domenech
Últimas entradas de Mercedes Domenech (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.