Opinión y Pensamiento

Fueron necios

Margaret Thatcher y Ronald Reagan. Foto de AP Photo/File
Margaret Thatcher y Ronald Reagan. Foto de AP Photo/File

Margaret Thatcher y Ronald Reagan. Foto de AP Photo/File

Muy necios. Cuando todo clamaba paz —desmoronamiento de la Unión Soviética sin una sola gota de sangre; terminación del apartheid racial en Suráfrica; fin de los enfrentamientos fratricidas en Mozambique y El Salvador; reinicio del proceso de paz en Guatemala…— el presidente Reagan y la primer ministro Thatcher abanderaron, por ambiciones hegemónicas, el neoliberalismo “globalizador”, y cambiaron los “principios democráticos”, tan bien establecidos en la Constitución de la Unesco, por las leyes del mercado, y el multilateralismo de las Naciones Unidas por grupos oligárquicos. En suma, cambiaron la democracia por la plutocracia y los valores éticos por los bursátiles. 

Ellos y los que les siguieron fueron necios. “Es de necio confundir valor y precio”, había advertido D. Antonio Machado, y no me canso de repetirlo. A veces un verso resume mejor que un análisis pormenorizado lo que ha sucedido y cómo podría solucionarse la situación planteada.

El resultado ha sido una economía de especulación, deslocalización productiva y guerra. Y un incremento de las desigualdades y desgarros sociales. Y el desamparo de buena parte de la humanidad, que vive (sobrevive) en medio de grandes precariedades de toda índole.

Fueron necios. Y su legado no puede seguir vulnerando la existencia de tanta gente. Su voz debe elevarse, pacífica pero firmemente, en todo el mundo. El tiempo de la gran inflexión se aproxima: refundemos unas Naciones Unidas plurales y eficaces, dotadas de los recursos humanos, financieros y técnicos necesarios. Y repongamos los valores democráticos en el centro mismo de nuestro quehacer diario.

Federico Mayor Zaragoza
Últimas entradas de Federico Mayor Zaragoza (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)