
Juan Carlos Gómez Justo, de 26 años, estudiante de último año de Derecho y Ciencias Políticas y perteneciente al grupo de estudios e investigación sobre el Sáhara Occidental Saharupo, ha sido retenido por las fuerzas policiales marroquíes en el aeropuerto de El Aaiún, según un comunicado oficial de Saharupo.
En torno a las 15’30 de ayer hora local de El Aaiún (capital del Sáhara Occidental), el avión en el que viajaba Juan Carlos aterrizaba en la ciudad; minutos más tarde, el estudiante era detenido por la policía marroquí. Según hemos sabido, Juan Carlos pudo llamar por teléfono y, desde entonces, permaneció incomunicado hasta que, veinte horas más tarde, ha sido repatriado a Canarias.
Los motivos de la retención, según la Policía de Marruecos, son que no tenía billete de vuelta ni dinero suficiente como para estar en el Sáhara Occidental un mes; razones falsas, según nos han explicado sus compañeros de la Universidad: “Juan Carlos llevaba encima 600 euros, que es más que suficiente, y un billete de vuelta para el 11 de marzo”, declaran los estudiantes del Saharupo que habían preparado el viaje junto al propio Juan Carlos. Desde Saharupo, se concreta que la razón para detener al estudiante e impedir su entrada y análisis en el Sáhara Occidental es “el ostracismo del régimen marroquí, que no permite que nadie de fuera entre a comprobar la situación real que se vive en el Sáhara ocupado por Marruecos”.
Aunque no ha llegado a haber violencia física, la Policía marroquí ha inspeccionado beligerantemente el equipaje de Juan Carlos e interceptado su portátil y otros efectos personales, que posteriormente le han devuelto. La actuación de la Policía finalizó con una repatriación inmediata, pasadas las 20 horas de retención, en dirección a las Islas Canarias, donde continua Juan Carlos. El estudiante tiene además que costearse ese viaje.
En España, los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide se han volcado en la difusión de la situación actual, haciendo del centro un punto de información constante. Se prevé que Juan Carlos vuelva a Sevilla, su ciudad natal, en unas pocas horas.
El centro de estudios e investigación Saharupo ha enviado ya a investigar la situación saharaui a varios estudiantes en los últimos tres años, haciendo un trabajo reconocido por la comunidad universitaria como de gran calidad.
También te puede interesar...
- Un Flamenco que hable de nuestra generación - junio, 2019
- Anatomía, receta y composición de Juan Carlos Aragón - mayo, 2019
- Cádiz industrial - febrero, 2018
