¿Quién coño se ha creído?
A Antonio Martínez Ares
Once años va a hacer desde que secuestró febrero y, lo confieso, no lo llevo nada bien. Pero no se puede vencer a quien no presenta batalla. La peor derrota la infringe la ausencia. Cuenta que se mató a sí mismo pero nos está matando a todos. No sé cuándo se va a quitar la venda esta ciudad, sospecho que esta herida de muerte nunca va a cicatrizar.
Una tortura cada once meses, maldito baile de máscaras, de gente hipnotizada cantándole a un pasado más presente que nunca. Se ha apropiado de la fiesta desde el recuerdo, con esa sonrisilla impúdica, colmando la Tacita de sus obsesiones. La ha llenado de maricones y putas, de barrios llenos de droga, de niñas violadas y mujeres molidas a palos. Los de fuera creen que mi ciudad es así. Y mientras, él se ha atrincherado en la memoria como víctima un milagro que ni siquiera se digna a ver. Se fue el brujo de los vientos por la calle de la mar, cogiendo el tren más miserable que veremos en mucho tiempo.
Y su herencia envenenada me ha caído encima: la gente volviéndose al palco a gritarme que su ciudad no es mi ciudad y sí la suya, que su sangre no es mi sangre, que mi pelo dorado es del color del dinero, que a ver si me marcho después de una eternidad y media. La gratitud es la puta de la memoria popular.
‘La Guasa de la Memoria‘ son una serie de relatos publicados en secretOlivo.com inspirados en las grandes figuras de la cultura andaluza.
También te puede interesar...
- Decálogo para escritores noveles - marzo, 2019
- Recuperar el sueño perdido - abril, 2018
- Dejad que los niños se alejen de mí - abril, 2017

