Guadalquivir
El Festival de Cine de Sevilla acoge el próximo 9 de noviembre el estreno mundial del espectacular documental sobre nuestra naturaleza, Guadalquivir, que narrado por Estrella Morente y realizado con una técnica audiovisual de vanguardia que consigue mimetizar los aparatos de rodaje con el entorno (HYDE), evitando ser percibidos por los animales. Las instantáneas aéreas han sido captadas gracias a la utilización del sofisticado Cineflex, que permite acoplar una cámara en un helicóptero y tomar imágenes estables desde el cielo.
Andalucía es la región europea con mayor biodiversidad, ocupando un lugar estratégico entre dos continentes. El director de Guadalquivir, Joaquín Gutiérrez Acha explicó en la presentación que «Aquí todavía viven reliquias del pasado, animales africanos que un día cruzaron hasta nuestra tierra y especies exclusivas que no viven en ninguna otra parte del mundo«.
El Guadalquivir es mucho más que un río, en su cauce se unen tres de los espacios naturales más importantes de Andalucía, la Sierra de Cazorla, Sierra Morena y Doñana.
La película comienza en otoño, en la Sierra de Cazorla, en tierra del águila real, el ciervo y la cabra montés, llega al invierno en las laderas de Sierra Morena, con paisajes de las grullas, el buitre negro y el lince ibérico concluyendo en Doñana, ya en primavera y verano donde las aguas se desbordan en las marismas
También te puede interesar...
- Zarabanda - septiembre, 2023
- Olalla Castro gana el II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana - septiembre, 2023
- Show fantasma - junio, 2023
