Música

De un mundo raro

«En tu honor, aprenderemos a vivir como nos enseñaste, a luchar en esta tierra, hasta el fin, por la sensibilidad» Raúl Rodríguez

Chavela Vargas

Así agradecía Raúl Rodríguez el haber podido cruzarse en la vida con alguien de la magnitud espiritual de Chavela Vargas. Pocas semanas antes de escribir ese texto, había acompañado a Martirio en el que fue el último concierto de la Chamana; el homenaje a Federico García Lorca en la mítica Residencia de Estudiantes. En aquel homenaje también participó Miguel Poveda, otro incondicional de la mexicana.

Martirio y Chavela se conocieron en 1993, en el concierto mítico de la Sala Caracol de Madrid que supuso la reaparición de la cantora que más ha emocionado a la onubense tras veinte años de silencio. Congeniaron nada más verse.

Raúl, que está ultimando un prometedor primer trabajo en solitario, la cuenta entre sus referentes.

Meses después de aquel concierto a Federico, madre e hijo participaron en el homenaje que la Casa de America brindó a la Chamana, y juntos bordaron una versión memorable del son istmeño La llorona, dejando a todos los que la escuchamos maravillados y con ganas de más esperando el disco que ahora es ya una realidad.

De un mundo raro es un disco sanador, una forma de mantener la llama de la Chamana con una cuidada selección entre sus temas, la mayoría compuestos por José Alfredo Jiménez, basada en las emociones que han sentido los autores de este homenaje «desnudo y sin nudos» elaborado desde la honestidad y sensibilidad de dos artistas inmensos que vienen de un mundo raro, del mundo de los que piensan que antes de tener, hay que ser, de los que creen en la magia y huyen de la irreflexión y sus doctrinas.

«Somos pocos» dice Martirio durante la presentación -una artista a la altura de unos pocos elegidos-, pero tras la seguridad que desprende el buen hacer de Raúl, enorme acompañante, sabemos que hay una legión de seres humanos esperando a ser rescatados de tanta mediocridad.

«La alegría es muy revolucionaria» comenta, mientras desgrana uno a uno los exorcismos que lleva dentro, canciones que escuchadas con el corazón abierto ayudan a curar muchos males de esta sociedad enferma.

Una obra de arte.

 

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.