El cómic europeo se refugia en Úbeda y Baeza
El Festival de Cómic Europeo de Úbeda y Baeza calienta motores. El fin de semana del 18 al 20 de octubre, dibujantes y guionistas de prestigio como los gaditanos Carlos Pacheco, Mateo Guerrero o la jienense Cristina Vela contarán al público asistente sus experiencias en el mundo del cómic y el panorama al que este arte se enfrenta. La organización ha preparado una amplia programación de actividades, algunas tan curiosas como un banquete al estilo Astérix.
El cómic europeo es la hermana pobre (en ventas, que no en calidad) del americano y el japonés. El primero, además, sustentado por el poderío editorial de sus principales estandartes, Marvel y DC, así como en las cada vez más exitosas adaptaciones al cine y la televisión. Algunos de los mejores autores españoles y europeos acaban dando el salto, a este y oeste, para trabajar con superhéroes o manga. Complicado lo de ganarse la vida para la industria del cómic patrio (con las conocidas excepciones). Otra opción es desembarcar en el mercado franco-belga, el referente en cómic de Europa.
Este ha sido el caso de dos de los invitados a esta edición del Festival de Cómic Europeo de Úbeda y Baeza: Carlos Pacheco y Mateo Guerrero. Pacheco, como dibujante y guionista de algunas de las series principales de Marvel, como Los 4 Fantásticos o Los Vengadores; Guerrero, como dibujante para DC Comics y como autor completo para la editorial belga Le Lombard. Cada uno de ellos participa en una mesa redonda, actividades que se perfilan como de lo más interesante del festival. Pacheco estará acompañado por Paco Cerrejón, Rafael Jiménez y El Torres en la mesa sobre Cómic Europeo vs Cómic Americano. Guerrero analizará junto a Rafa Davila, Jordi Bayarri y Tirso Cons El cómic europeo hoy.
Las charlas con los autores no son lo único destacado de este festival. Además de master classes impartidas por los autores invitados, los conciertos y actividades especiales de todo tipo, el día 19 un auténtico banquete galo inspirado en Astérix espera a los 20 comensales que se apuntaron a esta iniciativa gastronómica. El menú, digno de Obélix, consta de Menhir de Obélix de Patata, Mariscos de la Galia en Brocheta, Salmón de Ordenalfabétix, crema de guisantes y azafrán, Muslo de Pollo del corral de Astérix, crujiente con huevo a baja tempura y mousse de boletus, La Poción Mágica de Panorámix y Volcán de chocolate con pasión de Asurancetúrix. Todo ello regado con auténtico vino galo y agua del cielo.
Aquí tenéis toda la programación del Festival de Cómic Europeo de Úbeda y Baeza.
También te puede interesar...
- Javier Gilabert gana el XV Premio de Poesía Blas de Otero con ‘Todavía el asombro’ - diciembre, 2022
- Un destello de luz en la noche más oscura - marzo, 2021
- ‘Anacronía’: el mapa emocional de la memoria - diciembre, 2020
