Música

El Nolo y su Alegría: un tablao flamenco en mitad de Montmartre

El Nolo y su Alegría: un tablao flamenco en mitad de Montmartre

El Nolo y su Alegría es el resultado de un encuentro fortuito entre dos viajeros. La búsqueda incesante de nuevos paisajes, acentos exóticos y aromas de tierra a menudo conlleva alguna experiencia única de las que dejan una huella que perdura en el tiempo. Así, el destino quiso que el guitarrista sevillano Manuel Ruiz, Nolo, y la acordeonista parisina Tiphaine Richard, Alegría, se conocieran en Vejer de la Frontera (Cádiz) y juntos unieran lo mejor de dos estilos musicales en un principio tan dispares. Nolo aportaría el duende y la pasión del flamenco, mientras que Alegría añadiría la dulzura y la calidez de los sonidos tradicionales franceses. El resultado es de una armonía tan perfecta que nos hace pensar que flamenco y acordeón son pareja de toda la vida.

«Ella me dio a conocer mucha música de allá. Hasta que me di cuenta de que gran parte de la música tradicional francesa tenía como base el compás de 3×4 y gran parte del flamenco también», nos cuenta el propio Nolo. «Fue entonces cuando pensé que ambas músicas podrían llegar a fusionarse en un estilo, que sin ser flamenco y sin ser exactamente música francesa, aunaba ambos conceptos», añade.

Manuel Ruiz, El Nolo.

Manuel Ruiz, El Nolo.

Tanto Nolo como Alegría están de acuerdo en que la música es un bien común de la humanidad, de ahí su deseo de compartirla gratuitamente y hacerla llegar al mayor número de personas. Para financiar su proyecto decidieron recurrir a un sistema en auge: la búsqueda de mecenas mediante crowdfunding. A través de las redes sociales consiguieron en un tiempo récord los 2.500 euros que necesitaban y en el verano de 2013 nace en Sevilla su primer disco, Flamencordeôn, que ha sido fraguado en distintos lugares de Francia, España y Suramérica. Desde los albores del proyecto numerosos artistas han confiado en El Nolo y su Alegría y han colaborado con ellos aportando lo mejor que llevan dentro. Entre otros, la bailaora granadina Yolanda Urios, el violoncelista sevillano Manuel Jesús López o la dibujante argentina Erica Churin.

Flamencordeôn es una combinación de bulerías, tangos, matices de soleares, rumbas y alegrías que abandonan esta vez los tablaos de las peñas andaluzas y se trasladan al bohemio barrio de Montmartre, donde el flamenco se renueva y coge un nuevo impulso. «Creo firmemente que el Flamencordeôn merece ser oído porque ha quedado realmente especial», afirma Nolo.

Tiphaine Richard, Alegría

Tiphaine Richard, Alegría

El disco estará disponible antes del próximo 15 de septiembre y ya son muchas las peticiones para escuchar a este dúo en directo. De momento podremos verlos en Sevilla y en París; que la gira llegue a más ciudades dependerá de la acogida que tenga el disco. Como nos cuenta Nolo, «hay muy poco respeto por los músicos y su música, no está claro que sea posible continuar organizando conciertos sin morir de hambre con ello». El cantante explica que «supone tiempo y dedicación, además de dinero para desplazamientos, material y la imposibilidad de trabajar en otra cosa. Lo cierto es que no sabemos si podremos llevar el Flamencordeôn a todos los rincones de Andalucía, España y el mundo como me gustaría. Ojalá pronto puedan oírlo en directo, pero no está tan claro. Esta es una rémora que arrastra Andalucía y que provoca que el lugar con mayor talento artístico de cuantos he visto a lo largo y ancho del mundo siga teniendo un enorme retraso cultural«.

Por ahora contamos con un adelanto de las diez canciones del disco. Alegrías Tristes es una pequeña muestra del gran potencial de estos artistas que cantan, además, cada uno en su idioma materno. Una preciosa canción que, al ritmo flamenco de las alegrías, nos transporta a un universo embriagador en el que la nostalgia nos invade al son de una melodía arrebatadora.

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.