Imprescindibles

Agujetas: salvajismo armónico

Agujetas: salvajismo armónico

No tuvo más remedio que entregarse. Perseguido por la caballería norteamericana, el último gran jefe apache fue encontrado en Sierra Madre y encarcelado en la Prisión de Fronteras durante tres años. Aún más vejatorios fueron los últimos años de vida de Gerónimo.

Recluido en una reserva india en Oklahoma y sin contacto con su tribu fue obligado a vivir de una manera distinta a la que dictaban su personalidad, su naturaleza y sus creencias.

Quizá sea acertado hacer un paralelismo entre el gran jefe Gerónimo y Manuel de los Santos Pastor Agujetas, el protagonista de este artículo. Ambos anclados a la tradición, presos de un tiempo que les ha condenado a sentirse fuera de sitio permanentemente.

Nacido no se sabe dónde ni cuándo a ciencia cierta, este desmedido y polémico cantaor fragüero ha revolucionado el cante gracias a una personalidad fuera de lo común. Aprendió los cantes su padre, Agujetas el Viejo, coetáneo de cantaores legendarios como el Marruro o Frijones. Seguiriyas, romances, soleares y martinetes fueron sus cantes de cuna.

Dentro del escenario no deja indiferente a nadie, su cante es tragedia, desencanto, profundidad, lamento, agonía. Su cante transmite, llega, conmueve.

Fuera del escenario es egocéntrico, hiriente y desconfiado. Ha dejado frases fueras de tono y de toda lógica para la posteridad como «Una persona que sepa leer y escribir no puede cantar flamenco, porque pierde la buena pronunciación».

Manuel de los Santos Pastor es así, anárquico, incorregible, sin término medio. O lo tomas o lo dejas mas bien vale la pena sufrirlo y disfrutarlo.

El último gran jefe del cante sigue libre. Aún tiene cuerda para rato.

 

*Manuel de los Santos, Agujetas, falleció el 25 de diciembre de  2015 enfermo de cáncer. DEP.

Miguel Ángel Alonso
Últimas entradas de Miguel Ángel Alonso (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.