Espacios naturales

Valdevaqueros

Valdevaqueros

Cada vez que fotografío algún rincón de mi tierra lo hago para guardar un pedazo de historia, de pasión y de belleza, bajo el temor de que probablemente no pueda volver a disfrutarlo en la realidad y tenga que conformarme con disfrutar de él en una impresión en papel.

Lucho contra este temor día y noche, intento conseguir que cada persona pueda disfrutar de lo que yo disfruté, de las maravillas que nuestra tierra nos ofrece, de la inmensa belleza que nuestro pueblo ha creado durante miles de años, y conservado. Sin embargo, cada día el verde de mi corazón se oscurece un poco más, poco a poco, pierdo la esperanza y el oscuro y negro odio se apodera de mi alma.

Es entonces cuando viene a mi cabeza, me ilumina el camino y vuelvo a levantarme y a luchar.  Es mi tierra, lucho por ella.

Nos dan palos por todas partes, desde hace siglos. Como pueblo, como sociedad como lo que prefiráis llamarlo, hemos sido aplastados y torturados constantemente. Han intentado apoderarse de cada uno de los rayos de luz que existen en nuestro corazón.

Después de tanto y tanto sufrimiento, cuando el año pasado escuché la noticia de que pretendían construir en Valdevaqueros un odio infinito nació en mí, no podíamos permitirlo, había que pararlo. Teníamos mil motivos para ello, era un modelo económico desfasado, el daño ecológico sería incalculable, el visual… mejor no hablar de ello. Acaso alguien sigue viendo belleza en la masificada costa levantina, o en la corrupta Costa del Sol. Desgraciadamente ya hemos comprobado que ese camino no es bueno y sin embargo desde arriba pretendían que las buenas gentes de Andalucía volviéramos a tragar con ello. Pero no, nos revolvimos y luchamos contra ello y finalmente lo hemos conseguido.

Debemos considerarlo una victoria en toda regla, la Junta de Andalucía dará a Valdevaqueros y los Lances la calificación de zona libre de construcciones, nivel 1. Definitivamente y si no empiezan a llegar recursos contra nuestra soberanía como pueblo, parece que los planes urbanísticos sobre este bello paraje se han acabado y podremos seguir disfrutando de la naturaleza y la paz que este lugar transmite.

Pero como siempre, no podemos relajarnos ya que este verano se están extrayendo camiones de arena de esta playa con un destino poco claro y con un motivo que parece puramente económico. Al parecer se han retirado aproximadamente 3000 toneladas de arena de la duna de Valdevaqueros por una empresa contratada por el Gobierno Gibraltareño con la intención de regenerar una de las playas del Peñón con la autorización del Ayuntamiento de Tarifa (PP), el cual ha cobrado por ello.

Por eso sigamos luchando para que no se vendan nuestras playas.

Porque amamos nuestra tierra y luchamos por ella.

Marcos Quesada
Últimas entradas de Marcos Quesada (ver todo)
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)