Iniciativas

Transiciones inaplazables (II)

Mafalda, por Quino
Aplicación a la Unión Europea:

  • Autonomía en seguridad.
  • Unión política.
  • Unión económica – federación Fiscal.
  • Regulación de la interdependencia y mecanismos correctores inmediatos.

La Unión Europea podría desempeñar un papel relevante en el nuevo mundo que, como antes hemos indicado, se ha configurado con especial énfasis en las pasadas décadas. El progreso se ha conseguido a través de la cooperación y no por la competitividad. Es apremiante la reposición de los “principios democráticos” como guía para el conjunto de las instancias de gobernación, en lugar de los “mercados” que tan perniciosos han resultado. La excelente “Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea” (diciembre 2000) debe ser el “eje ético” hacia el futuro.

Aplicación a España:

  • Inmediata reforma de la Constitución, especialmente del capítulo 8º, “sinfonía inacabada” en la transición.
  • Estado Federal, con gran autogobierno en sus distintas Comunidades.
  • Reforma del Senado.
  • Asegurar que las cuestiones esenciales supra-partido político no puedan abordarse ni modificarse por mayorías parlamentarias, sino que deben responder a actos “federales”.
  • Puesto que España se halla integrada por una península y dos archipiélagos, con una posición geográfica difícilmente igualable y con unas características climatológicas, culturales, humanas, naturales,… extraordinariamente favorecedores de un inmejorable destino turístico, así como para establecer una segunda residencia, especialmente en estos tiempos y los que se avecinan en los que la longevidad, fruto del progreso científico, se ha incrementado en gran manera.
  • Fomento de las energías renovables.
  • Promoción de la I+D+i y de la educación a todos los niveles.
  • Mantener la calidad de la atención sanitaria, indispensable para la atracción exterior.
  • Por sus antecedentes de convivencia y las características del proceso colonial, España podría ser un “puente” privilegiado con África, América Latina y los Países Árabes.
Federico Mayor Zaragoza
Últimas entradas de Federico Mayor Zaragoza (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)