Iniciativas

Madiba Mandela, capitán del alma

“Un hombre educado no puede ser oprimido porque es capaz de pensar por sí mismo” Mandela

Nelson_Mandela_2_by_akalinz

La figura del personaje del bucanero de ficción más famoso de la historia de la literatura universal, Long John Silver, pirata de palo en La isla del tesoro de Stevenson, se inspiró en William E. Henley. Este poeta inglés es mundialmente conocido, ahora, por un poema que escribió en 1875 y no fue publicado hasta el mismo año de su muerte, en 1903, dentro del que sería su último libro, In Hospital.

Este poema se llama Invictus y es el poema que Nelson Mandela, siendo el preso 46.664, se recitaba a si mismo como consuelo espiritual en los peores momentos de su cautiverio, cuando era vejado y humillado en una cárcel sudafricana acusado de terrorismo por su lucha contra el racismo y el apartheid. Un poema sobrecogedor, reponedor, un canto a la libertad y a la resistencia humana frente a la desolación y la decadencia de la propia existencia

INVICTUS
Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.
Nelson Mandela estuvo preso en la isla de Robben, fue el preso número 466 de 1964, de ahí su número 46664… Estuvo encerrado 27 años, los 18 primeros en condiciones precarias, con trabajos forzados en una mina de cal.. En esa época empezaron sus problemas respiratorios. No es muy conocido que cuando empezó a ser un símbolo «peligroso» más allá de sus fronteras, el servicio secreto sudafricano le preparó una falsa operación de fuga para asesinarlo luego en la captura. El Servicio de Inteligencia británico se enteró y frustró el complot.
Había mucha presión internacional para que se liberara a Madiba, cosa que no fue posible hasta que De Klerk fue elegido sustituto del presidente Botha, que se quedó seco con un derrame cerebral. De Klerk anunció su liberación en febrero de 1990. En 1993 ganan juntos el Nobel de la Paz por terminar con el régimen del apartheid, un año después las elecciones, Mandela Presidente y De Klerk vicepresidente. En 1999 deja la presidencia. “Todo parece imposible hasta que se hace” dijo años después.
Otras de sus perlas:
“La mayor gloria no es nunca caer, sino levantarse siempre”
«Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos»
“La Educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”
“Si quiere hacer las paces con su enemigo, usted debe trabajar con él”
«Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo»
“La democracia exige respetar los derechos políticos de las minorías”
«Después de escalar una gran colina, uno se encuentra sólo con que hay muchas más colinas que escalar.»
“Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada”.
«Una prensa crítica, independiente y de investigación es el elemento vital de cualquier democracia. La prensa debe ser libre de la interferencia del Estado. Debe tener la capacidad económica para hacer frente a las lisonjas de los gobiernos. Debe tener la suficiente independencia de los intereses creados que ser audaz y preguntar sin miedo ni ningún trato de favor. Debe gozar de la protección de la Constitución, de manera que pueda proteger nuestros derechos como ciudadanos»
Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.