Retazos de un 15 de Mayo
Esta vez sí hubo medios de comunicación. Hace dos años, por estas fechas, se celebraba una rueda de prensa en el Ateneo de Madrid. Ninguna televisión acudía al evento. Apenas unos cuantos periódicos entre los asistentes. El diario Público fue el único que sacó una foto entre sus páginas del evento.
Recuerdo ir de radio de barrio en radio de barrio, junto a Jon Aguirre Such, anunciando a bombo y platillo la manifestación que sería el siguiente domingo 15 de Mayo. La radio de la universidad de Alcalá de Henares, fue una de las primeras en entrevistarnos. El único gran medio de cobertura nacional que nos dio audiencia fue Radio 3, de RNE, concretamente el programa Carne Cruda, donde Javier Gallego y Carlos Herranz. Desde aquí, mi agradecimiento.
Nos había entrevistado la BBC internacional, pero en España los medios estaban a otra cosa…
Jamás había vivido un espíritu de colaboración y unión tan palpable como en las asambleas previas al evento. Más tarde, una malintencionada presidenta de la Comunidad de Madrid, junto al aparato de comunicación más conservador, no dudaron en hacer correr el bulo de que nos financiaba el PSOE, precisamente el partido que mayor descrédito obtuvo en aquellas elecciones con nuestra protesta, pero para determinados políticos y periodistas, la verdad nunca fue lo importante.
Desde entonces hasta ahora, he tenido que soportar en demasiadas ocasiones desde conspiraciones absurdas como que nos financiaba la fundación Everis para lograr la caída del PSOE como que era el propio PSOE el que estaba tras el movimiento para atacar a los políticos del Partido Popular -cada día menos popular- Todavía me pregunto si Esperanza Aguirre y todos los voceros de sus medios de comunicación afines seguirían pidiendo hoy día que nos manifestáramos frente a la Moncloa.
Nos reuníamos en una casa okupa, a trozos inhabilitada. Nos sentábamos en el suelo (muchas veces no había ni sillas donde sentarse) y conseguimos reunir el dinero para hacer las pegatinas y carteles previos a la manifestación, gracias a donaciones de un euro. (No se permitía donar más, no queríamos que nadie apareciera como mecenas de la plataforma)
Pusimos sobre la mesa que en este país, el monopolio de la información dejaba de ser exclusivo de los grandes medios, y en más de una ocasión conseguimos contestar a muchos intencionados miopes que anteponían en sus periódicos los intereses de sus líderes políticos favoritos a la realidad.
La realidad es que éramos como cualquier hijo de vecino, gente normal como la que puede usted cruzarse cualquier día en el metro. Lo único que defendimos siempre fue nuestra dignidad como personas (y la de usted, que también es persona), poder participar en los procesos de toma de decisiones que directamente nos afectan, un plato de comida, y un techo, y poco más. Hicimos del pacifismo nuestra bandera mientras imbéciles consumados nos pretendían vincular a ETA. A veces me pregunto qué opinarían de eso las asambleas de las islas Canarias, o Baleares, o la de Sevilla, pero para algunos, dominadores enfermos de soberbia, terrorismo es llevarles la contraria.
España es hoy la historia triste de un país que se deshace en retazos de miseria, de empresas cerradas y trabajadores despedidos, en manos de hombres y mujeres menores, que se llenan la boca con la palabra democracia, mientras impiden a los demás ejercerla.
Preferentes, desahucios, rescates bancarios, subidas de impuestos, reducción de derechos, privatizaciones de la educación y de la salud, poder adquisitivo mermado, consumo en caída libre, indemnizaciones millonarias de banqueros, sobres, despidos en diferido, prevaricación, y declaraciones a través del plasma. Son tantas las vergüenzas de la desnudez inmoral, que duele sólo escribirlas.
Han pasado dos años, y ahí sigue el movimiento, tratando de buscar soluciones a todo esto, mientras quienes podrían de verdad cambiarlo prefieren la homilía del «y tú más» y «yo soy el bueno».
También te puede interesar...
- El conflicto turco - junio, 2013
- Retazos de un 15 de Mayo - mayo, 2013
- Honorables PP, PSOE, CIU y cía - enero, 2013
