Frutos

José Luis Sampedro, hombre-faro

José Luis Sampedro, hombre-faro

Siempre que me reunía con él tenía la misma impresión: sus palabras, expresión de su honda meditación, eran destellos que me esforzaba en retener. Su semblante, progresivamente aristado por la edad, daba a cada sílaba, junto a su mirada, carácter de apremio.

Sí, José Luis Sampedro, hombre-faro, hombre-vigía, se ha hecho invisible pero está ahí, iluminando con su ejemplo los caminos que debemos recorrer -todavía intransitados- para ese mañana que las generaciones que llegan a un paso de nosotros merecen.

 Es precisa una gran movilización popular que muestre el poder ciudadano adquirido gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. ¡Por fin, los pueblos en el estrado! ¡Por fin, progresivamente, la mujer en la toma de decisiones! ¡Por fin, una conciencia global que nos permite comparar, apreciar lo que tenemos y acudir solícitos a ayudar a los más menesterosos!.

 Son precisos cambios radicales. José Luis Sampedro se anticipó  y, desde hace años, infatigablemente, unió a los diagnósticos el tratamiento adecuado. El neoliberalismo ha desatendido muchas lúcidas propuestas de quienes tenían -como él, como Stéphane Hessel- el secreto del olivo, para transitar de la fuerza a la palabra, del poder absoluto al poder democrático, de sumisos espectadores a catalizadores de improrrogables transformaciones de toda índole.

José Luis Sampedro: seguirás orientando nuestros pasos, seguirás dando sentido a tantos esfuerzos desunidos, seguirás, hombre-faro, alumbrando los rumbos del futuro que anhelamos, que anhelaste.

Federico Mayor Zaragoza
Últimas entradas de Federico Mayor Zaragoza (ver todo)
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)