Iniciativas

Dime cómo meas y te diré de qué pie cojeas… con muleta

Foto de Korafotomorgana

Durante muchos años el gordo de José le preguntaba a la muleta: ¿A qué vienes si no te necesito?

Ahora José esta enfermo. Se ha caído y padece esguinces múltiples, fracturas y lesiones… Mira con ternura y necesidad a la muleta.

Cuando aparecieron los primeros síntomas de la enfermedad, creyó que podía andar a la pata coja. Ahora reconoce que necesita el apoyo parcial de la muleta, durante mucho tiempo despreciada. El enfermo ahora no puede recorrer otra distancia que no sea la que va desde la parada al autobús. Nunca pensó que su hambre insaciable y su enorme volumen estaban en el origen de su enfermedad. ¿Lo será ahora? 

Mientras tanto la muleta está contenta. Ahora está revestida de aluminio con amortiguación. Se ve y se siente imprescindible para el enfermo. Sabe que el enfermo verá aumentar las dificultades a la hora de subir o bajar escalones… La muleta sueña y se ve ya a la altura de las caderas. Se imagina con vida propia (es decir, autonóma). Piensa que el enfermo la aceptará y se acoplará. Sueña con mirar cara a cara…

Los enfermos que no modifican sus hábitos no reconocen la enfermedad. Entienden la disnea, la falta de aire, que padecen como una dificultad pasajera. Los enfermos que no cambian de hábitos suelen tener la suficiente inteligencia para recurrir a las muletas disponibles y la suficiente malicia para dar una patada a la  muleta cuando se han recuperado. ¿Sueñan las muletas con enfermos crónicos?

¡Ay!

Sebastián de la Obra
Últimas entradas de Sebastián de la Obra (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales. La minoría que piensa y siente.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)