Ilustración

El «making of» de la portada del ¡Menos samba! de Sr. Chinarro

El «making of» de la portada del ¡Menos samba! de Sr. Chinarro

Por José Pablo García.

Al comenzar a trabajar en la portada de Menos Samba, las dos ideas que tanteamos inicialmente, antes de que surgiese la del «Ché» Chinarro, eran más chirriantes y pretendidamente kitsch. En la primera de ellas quise rescatar el aspecto formal de los casetes de gasolinera. Resultó complicado hacerlo a través del dibujo y salió algo muy distinto a este planetamiento inicial, pero igualmente hortera e inquietante.

Para la segunda, en cambio, mi intención fue crear una portada de disco heavy macarra con una visión apocalíptica de los Baños del Carmen (un antiguo balneario y cámping de Málaga situados frente al mar, que actualmente se encuentra en estado de abandono), pero vimos que el concepto tampoco funcionaba bien y no pasó del primer esbozo. Me hubiese gustado dejar abierta la posibilidad de que alguien comprase el álbum guiado por la portada: quizá la sevillana con que arranca fuese lo último que esperaba escuchar.

Detalle del libreto de ¡Menos samba!

Desde el primer momento llevé la idea definitiva de la guerrilla al terreno de lo infantil y vintage, que es donde más cómodo me siento. Podía jugar así con un montón de referencias, desde series de tebeos bélicos de los 50, como Hazañas bélicas o Frontline Combat, hasta los álbumes de cromos o los sobres de soldaditos Montaplex (que supe de su existencia durante el proceso de documentación). Para subrayar más aun el poder evocador de esa estética, desgasté los colores mediante algunos filtros y apliqué una textura de papel envejecido para el acabado final.

El libreto es una especie de álbum de cromos en el que a cada canción le corresponde un cromo distinto, siguiendo en la misma línea gráfica desfasada y naïf. Incluí en ellos a dos iconos de la cultura pop de posguerra: el personaje de la cerveza malagueña Victoria y Carpanta. La decisión de maquetarla con los párrafos girados levemente y delimitados con lineas rojas la tomé pensando en los carteles del constructivismo ruso, por darle cierto aire de panfleto político.

Para el interior de la carpeta del vinilo dudé si trasladar todo el libreto o no. A priori era una barbaridad incluir el texto correspondiente de todas las letras más los créditos de la grabación, por la que pasaron 15 músicos. Que todo mantuviese cierta coherencia gráfica era un rompecabezas, pero al final todo fue encajando fácilmente para mi sorpresa. La puesta en página puede recordar un poco al Chris Ware de Catálogo de Novedades Acme (me refiero al uso del espacio de esas enormes páginas llenas de anuncios y noticias microscópicas), algo en lo que no caí hasta que alguien me lo apuntó. Tampoco hubiese encontrado otra forma de resolverlo.

José Pablo García es un joven ilustrador malagueño y autor del diseño gráfico del último disco de Sr. Chinarro, ¡Menos Samba! Todas las ilustraciones de este artículo son suyas.

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.