Opinión y Pensamiento

¡Atrévanse!

ONU. Foto de Julien Rotelarosow

«Les despreciaba, porque pudiendo tanto 
se atrevieron a tan poco».
Albert Camus

Atreverse a saber.

Recuerdo cuando, en 1966, me dirigía a Oxford para trabajar en el Departamento del Profesor Hans A. Krebs, que me impresionó leer en el emblema del Condado la siguiente frase de Horacio: «Sapere aude». ¡Atrévete a saber! Sin saber, sin conocer bien la realidad, no podemos conservarla y protegerla ni transformarla cuando proceda.

Saber como premisa… pero a continuación es preciso utilizar adecuadamente los conocimientos adquiridos. Lo realmente esencial del diagnóstico es el tratamiento a tiempo. Hay que decidir sin demora. En nuestro Laboratorio de Detección de Alteraciones Neurológicas Post Natales, que cursan con deterioro mental irreversible, era fundamental actuar antes de que se llegara a un punto de no retorno.

En el libro Mañana siempre es tarde escribí en 1987: «El riesgo sin conocimiento es peligroso, pero el conocimiento sin riesgo es inútil».

Además de atreverse a saber, es imprescindible saber atreverse.

En los turbulentos y confusos momentos que estamos viviendo, consecuencia de haber cometido el inmenso error de sustituir los principios democráticos y los valores éticos por las leyes del mercado, es imprescindible y apremiante atreverse, para enderezar las torcidas tendencias presentes, para subsanar tantos entuertos, para detener una dramática deriva a escala global, para acelerar la evolución de los acontecimientos de tal modo que se detenga la revolución que se vislumbra.

Atrévanse. Rechacen el acoso de los grandes poderes (económico, militar, energético, mediático…) y pongan los puntos sobre las íes.

Dejen de hacer promesas vanas y reaccionen, especialmente en Europa, como sigue (a título de ejemplo):

  • Inmediata reestructuración de la OTAN, adquiriendo la UE autonomía en materia de seguridad, y dejar de adquirir material bélico innecesario y propio, además, de guerras pretéritas.
  • Federación fiscal y económica, y emisión de eurobonos, cuidando de no exagerar las atenciones a unas locomotoras que corren el riesgo de ir perdiendo vagones y pasajeros.
  • Aplazamiento razonable de los plazos de reducción del déficit, regulación de los flujos financieros y terminante eliminación de los paraísos fiscales.
  • Equilibrada relocalización industrial.
  • Incentivos para la I+D+i.
  • Inmediata refundación del multilateralismo, dotando al sistema de las Naciones Unidas de los recursos personales, técnicos y financieros que requiere.
  • Reponer los principios democráticos y los derechos humanos en el centro mismo de la gobernación a todas las escalas…

Atrévanse. Pueden. Álcense. No se expongan al desprecio de las generaciones venideras, a las que debemos un mañana menos sombrío.

Federico Mayor Zaragoza
Últimas entradas de Federico Mayor Zaragoza (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.