Audiovisual

¿Cerro Muriano? La Haza del Reloj

Robert Capa. Muerte de un miliciano

La Haza del Reloj

La Haza del Reloj es el poético nombre de un paraje. Un trozo de tierra de siembra que no se encuentra en el país de Alicia sino a 56 kilómetros de Cerro Muriano. En Espejo. Justo donde Robert Capa (pseudónimo de Endre Ernö Friedmann) disparó su cámara hace hoy -o mañana o pasado, qué más da- 75 años, tomando una de las fotografías más famosas del mundo, “Muerte de un miliciano”. Primer ejemplo de fotoperiodismo y símbolo de la guerra civil española.

Robert Capa. Muerte de un miliciano en Cerro Muriano (Córdoba)

Robert Capa. Milicianos en Cerro Muriano (Córdoba)

Un arqueólogo cordobés, Fernando Penco, acompañado por un fotógrafo llamado Larrea, recorrieron la provincia buscando el lugar exacto donde se tomó la foto. ¿Por qué, se preguntarán, si siempre se supo que ese lugar era Cerro Muriano? Porque había nuevas pistas. El biógrafo de Capa reveló en 2007 material inédito del Centro Internacional de Fotografía de Nueva York. Estas imágenes mostraban momentos anteriores y posteriores a la famosa foto y daban nuevas claves espaciales del lugar donde se hizo. Fernando y Juan quemaron carreteras y lo encontraron gracias al “decorado” que concedían las sierras de Cabra y de Montilla a las imágenes. Con el hallazgo, publicado hasta en The New York Times, se ha arrojado algo de luz a los misterios que envuelven “Muerte de un miliciano”, como que el protagonista ya no puede ser el anarquista Federico Borrell. También que pudo ser un montaje fotográfico, ya que el frente se hallaba esos días en Montilla, a varios kilómetros del lugar.

Gerda Taro. Miliciana entrenando la puntería

Gerda Taro en el frente

Si el arte de la fotografía es mostrar lo que el ojo no ve, Robert Capa y su compañera Gerda Taro revelaron al mundo la tragedia española. Tan real como el artificio. Y fueron unos pioneros. Este lunes, un grupo de fotógrafos cordobeses los recordarán en La Haza del Reloj y por la tarde, AJ González inaugurará una muestra dedicada a la pareja fotoperiodista. Cultura y memoria histórica unidas sin alharacas. Ahora bien, si la  famosa foto se hubiera tomado en un paraje cercano a Gernika, la maleta de fotos inéditas de Capa estaría hoy colgada en el Kursaal de Donosti. Así son las cosas y así nos va.

Marta Jiménez
Últimas entradas de Marta Jiménez (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)