El Vaporcito
Rafael Alberti, lo dejó escrito en La arboleda perdida: «Estoy preparando mis cenizas, eligiendo a las personas que han de ir al centro de la bahía de Cádiz para esparcirlas allí, desde el vaporcito Adriano III«.
Fue musa del pintor Juan Carrero “Costus” o de Iñaki Blanco y Emilio Jiménez, artistas pop, que lo mostraron en una peculiar aventura de Tintín.
Incluso escenario de películas como “Calle 54”, “La Lola se va a los puertos” o “La Becerrada”…
Hasta el cantautor Javier Ruibal quiso desamarrarlo para partir a Mombasa (Kenia) con “La reina de África”, eso sí, bien cargado de fino y oloroso.
Sin lugar a duda, el que mejor inmortalizó el rumbo garboso del barco más famoso de Cádiz fue el gran Paco Alba, el «Brujo» del Carnaval, creador de la comparsa “Los hombres del mar, 1965”
Viene a esta tierra un barquito
más típico no lo hay
más blanco ni más castizo
en «toito» el muelle de Cai.
Mire usted si ese barquito
tiene una gracia exquisita
que hasta dió su viajecito
la célebre Tia Norica.
Los barcos de vela
como palomitas cruzan por su vera
los grandes mercantes
suenan las sirenas al verlo pasar
Y es que ese barquito
es tan pinturero
que le dan besitos
las olas del mar.
Como ronea como presume
entre las aguas plateadas y azules.
Ay Vaporcito del Puerto
cuando en ti me embarco
cuando en ti navego
me contagia los recuerdos
de tus viejos sueños
sueños marineros.
Ay vaporcito del puerto
tu eres la alegría
tu eres la alegría
de ese muelle tan hermoso
con ese rumbo garboso
con que cruzas la bahía.
Triste noticia su hundimiento…
También te puede interesar...
- Almendritas y tangos - junio, 2023
- Mawlid - junio, 2023
- Mestizas - mayo, 2023

