El tiempo del silencio ha concluido
Estamos viviendo momentos fascinantes porque, por primera vez en la historia, «los pueblos», como establece la Carta de las Naciones Unidas, pueden expresarse libremente.
Representará una auténtica inflexión en favor de la igual dignidad de todos los seres humanos y de la democracia genuina.
El tiempo del silencio ha concluido. Los líderes políticos deben prestar atención a la voz de los ciudadanos, que en esto consiste un sistema de auténticas libertades públicas.
Cuestiones que considero especialmente urgentes, antes de los próximos comicios:
1) Reforma electoral.
2) Nombramiento de los miembros de los tribunales de justicia: aceptación de nuevos mecanismos que impidan el predominio partidista (audiencia ante el Parlamento…)
3) Acreditación por parte de las entidades bancarias de que no tienen vinculación con paraísos fiscales. De otro modo, se retirarían las nóminas, fondos y depósitos para trasladarlos a otras entidades que carecieran de estas vinculaciones.
Inmediatamente después podrían irse abordando otros temas, tales como:
Transparencia y acceso a la información pública.
Medios de comunicación: asegurar el derecho a la información veraz…
Unión Europea: autonomía en seguridad y federación económica.
Naciones Unidas: Asamblea General con representación de la sociedad civil e instituciones internacional, además de los Estados, y Consejo de Seguridad socioeconómico y medioambiental, además del ya existente de ámbito territorial.
También te puede interesar...
- Inhabilitadas por los vetos… - abril, 2022
- ¿Diplomacia con veto? - marzo, 2022
- “Nosotros, los pueblos, compelidos a la rebelión” - noviembre, 2021
