Nazhum
Tu lengua viperina era azote de hombres, látigo de impertinencia y alfanje de injusticias. En una época de hombres, una mujer era temida por su poder, no te hacía falta empuñar una espada, ni desempeñar posición alguna, tus poemas libertinos y deslenguados herían a quien querían y hacían reír a quien los leía. De ti sabemos por otros poetas hombres que quedaron prendados de tus versos. De ti sabemos porque tu fuerza rompió las barreras en una sociedad rígida como la de la Al-Andalus del siglo XI. De ti sabemos porque los genios no distinguen de tiempos ni de sexos, los genios perduran, aunque sean un vago recuerdo.
Nazhun Bint Al-Qalai nació en Granada y aunque no disponemos de fechas de nacimiento ni muerte sí se sabe que vivió en el siglo XI. A esta poetisa andalusí se le relaciona mucho con importantes poetas del siglo XII, como El ciego Ibn Quzman, Al-Majzumi o Al-Kutandi, entre otros. Sus versos de carácter irónico y libertinos tenían gran calado entre sus contemporáneos, hasta el punto que su nombre ha trascendido en el tiempo, aun siendo una mujer. De ella comentó el gran Ibn Said: “Sus poemas en ocasiones eran superiores a los de los hombres”.
Mucha gente podrá opinar que eras una feminista más en tiempos difíciles, es posible, pero tú hacías mucho más, tú hacías poesía. Tú replicabas con descaro, tus versos igual podían invocar un desprecio que evocar una noche de pasión escondida en sencillas estrofas. Nazbun Bint Al-Qalai, una poetisa singular, un genio olvidado….
¿Quién me defenderá de un amante de plomo,
tardo para entender insinuaciones y deseos,
que quiere unirse a una mujer
que ni siquiera le daría bofetadas
aunque se las pidiese
ni en la cabeza que precisa un cauterio,
ni en la cara, que está pidiendo un velo?
Nazhun. A un pretendiente plomo.
También te puede interesar...
- Don Luis Daoíz y Torres - julio, 2011
- Nazhun - junio, 2011
- El regreso - junio, 2011
